FIAR 2022 vuelve a su modalidad presencial en octubre

FIAR 2022 vuelve a su modalidad presencial en octubre

Luego de dos años sin actividad presencial por las cuestiones sanitarias de público conocimiento, la Feria Internacional de Alimentación Rosario (FIAR) tiene fecha confirmada para su edición 2022: se realizará entre el 19 y el 22 de octubre en el Salón Metropolitano...

Leer más
Reviva la Tercera Jornada de Integración de la Cadena Porcina realizada por Red Alimentaria

Reviva la Tercera Jornada de Integración de la Cadena Porcina realizada por Red Alimentaria

El pasado 14 de junio, en coincidencia con el día de la Porcicultura, Red Alimentaria realizó en modalidad virtual la Tercera Jornada de Integración de la Cadena Porcina: “Acercando la tecnología a la producción”. En l...

Leer más
Estrategias para el uso racional y responsable de los antimicrobianos

Estrategias para el uso racional y responsable de los antimicrobianos

La resistencia de las bacterias a los antibióticos plantea realizarse varias preguntas sobre el uso que se le da a los mismos ya sea para el tratamiento de la enfermedad o bien como preventivo o promotor de crecimiento...

Leer más
El compostaje como alternativa para la gestión segura de cadáveres porcinos

El compostaje como alternativa para la gestión segura de cadáveres porcinos

Este método permite valorizar y aprovechar la materia orgánica como una enmienda para el mejoramiento de suelos...

Leer más
Fitoquímicos, una opción natural para mejorar la salud y el crecimiento de las aves de corral

Fitoquímicos, una opción natural para mejorar la salud y el crecimiento de las aves de corral

Estos compuestos bioactivos naturales son derivados de plantas y pueden ser incorporados a la alimentación animal como moduladores de la microbiota intestinal, entre otros beneficios...

Leer más
El INTA desarrolló una vacuna contra la Escherichia coli en bovinos

El INTA desarrolló una vacuna contra la Escherichia coli en bovinos

El Síndrome Urémico Hemolítico (SHU) es una enfermedad sistémica grave, que afecta principalmente a los niños menores de 5 años...

Leer más
Las Jornadas Avícolas celebrarán su décima edición el próximo 29 de julio

Las Jornadas Avícolas celebrarán su décima edición el próximo 29 de julio

Las Jornadas Avícolas Por y Para la Avicultura se gestaron a fines de 2018 como una iniciativa de capacitación y encuentro para todo el sector avícola...

Leer más
Certificación, la llave para acceder a mercados internacionales

Certificación, la llave para acceder a mercados internacionales

Las certificaciones de calidad y de gestión de procesos son una garantía exigida cada vez más por los países importadores, especialmente en la Unión Europea y Estados Unidos, por lo que las empresas que quieran cruzar fronteras con sus productos deberán tener en cuenta esta inversión...

Leer más
Los 4 retos tecnológicos para la transformación de carne de laboratorio a escala industrial

Los 4 retos tecnológicos para la transformación de carne de laboratorio a escala industrial

La carne cultivada se plantea, no como una competencia a la producción tradicional de carne, sino como una alternativa sostenible y saludable que puede complementar la actual cadena de valor para responder a la creciente demanda de proteínas...

Leer más
Gestión en un servicio de alimentación

Gestión en un servicio de alimentación

Al hablar de un servicio de alimentación pensemos en aquellos lugares donde las personas concurren ya sea en forma voluntaria u obligatoria, con el objetivo de alimentarse...

Leer más
SPACE 2022: 35 años al servicio de la ganadería

SPACE 2022: 35 años al servicio de la ganadería

La SPACE prepara su 35ª edición con grandes ambiciones: trasladar las problemáticas del mundo ganadero, ser un espacio de encuentro de todos los sectores de la producción animal para poner la vista en el futuro y, gracias a la modernidad y las innovaciones presentadas por los expositores, ser un escaparate de la realidad del mundo ganadero actual...

Leer más
El CO2 supercrítico, tecnología para conseguir proteínas más sostenibles

El CO2 supercrítico, tecnología para conseguir proteínas más sostenibles

Proteína de frutos secos como la almendra, de harinas como la de insectos, de aceites vegetales como el girasol, son algunos ejemplos de fuentes alternativas de proteínas por las que el mercado está apostando para conseguir cubrir el imparable crecimiento en la demanda de proteínas sostenibles...

Leer más