Cómo innovar para que la carne vacuna siga siendo la elegida

Cómo innovar para que la carne vacuna siga siendo la elegida

El mercado cárnico se está viendo interpelado por un consumidor que ya no elige a la carne vacuna como su única opción, por ello deberá implementar diferentes estrategias que van desde las tendencias hasta la segmentación y comunicación para ganarse los paladares de un público cada vez más exigente...

Leer más
Cuatro claves para seducir a los consumidores

Cuatro claves para seducir a los consumidores

La industria debe enfocarse de manera vertical en ofrecer productos que garanticen tanto salud y nutrición como novedosas propuestas en texturas y sabores para responder a la demanda de los nuevos consumidores...

Leer más
De la parrilla al algoritmo: ¿cómo la carne vacuna se adapta a los nuevos consumidores?

De la parrilla al algoritmo: ¿cómo la carne vacuna se adapta a los nuevos consumidores?

Si bien la carne sigue siendo un clásico en Argentina, hoy existe un consumidor en su versión 5...

Leer más
Estrategias para ampliar el mercado porcino

Estrategias para ampliar el mercado porcino

El consumo de carne de cerdo va en aumento, sin embargo sus productores deberán tener en cuenta nuevas prácticas de producción y comercialización para no perder ante los cambios en los hábitos de los consumidores...

Leer más
Cómo agregar valor a los procesos y productos a través del etiquetado a color

Cómo agregar valor a los procesos y productos a través del etiquetado a color

Las soluciones de impresión de la línea ColorWorks logran aumentar la eficiencia de los procesos en la industria de la carne...

Leer más
Pautas para un buen manejo del transporte de cerdos

Pautas para un buen manejo del transporte de cerdos

La bioseguridad durante el traslado de porcinos es clave para evitar la transmisión de patógenos entre distintos establecimientos...

Leer más
Influenza aviar y su impacto en Latinoamérica

Influenza aviar y su impacto en Latinoamérica

Bioseguridad, prevención y comunicación son algunas de las claves compartidas por expertos de Uruguay, Brasil, Bolivia, Paraguay Colombia al explicar cómo enfrentaron el brote de esta enfermedad en la región...

Leer más
Influenza Aviar: una amenaza que enciende las alertas

Influenza Aviar: una amenaza que enciende las alertas

En este artículo se analiza el impacto de la IAAP en la producción, el consumo y el comercio internacional de productos aviares...

Leer más
Avicultura argentina, un sector resiliente ante el golpe de la Influenza Aviar

Avicultura argentina, un sector resiliente ante el golpe de la Influenza Aviar

El ingreso de la IA a las granjas comerciales y la pérdida del estatus de país libre de esta enfermedad ocasionaron grandes pérdidas durante 2023, sin embargo las medidas tomadas permitieron una rápida recuperación de los mercados...

Leer más
La importancia de la Bioseguridad en la Avicultura

La importancia de la Bioseguridad en la Avicultura

Implementar medidas de prevención en las granjas avícolas es fundamental para garantizar la salud de las aves y evitar el ingreso de enfermedades mortales como la Influenza Aviar, para ello se requiere un enfoque integral como el de Una Salud...

Leer más
Los 5 principales retos en alimentación para 2024

Los 5 principales retos en alimentación para 2024

Los consumidores siguen demandando una producción más sostenible de los alimentos, a la vez que se inclinan por alternativas saludables, con ingredientes funcionales, que reemplacen a la proteína cárnica pero mantengan las características de sabor que siempre destacan...

Leer más
Fortalezas y debilidades de la industria cárnica

Fortalezas y debilidades de la industria cárnica

La calidad se trabaja desde la producción primaria hasta el consumidor, por lo cual es necesaria la integración entre los productores y los establecimientos de transformación para lograr una uniformidad en el producto final...

Leer más