Este artículo explora cómo la IA está revolucionando la producción, distribución y personalización de alimentos, destacando su funcionamiento, aplicaciones, beneficios y retos...
Leer másEntre sus beneficios se encuentran la eliminación de patógenos, el retardo del deterioro del alimento, extensión de la vida útil y disminución del desperdicio...
Leer másEstas anomalías representan desafíos complejos que pueden afectar tanto la calidad del producto como la rentabilidad de la industria cárnica...
Leer másLa industria alimentaria enfrenta retos crecientes en cuanto a transparencia y trazabilidad...
Leer másDesde las tradicionales hasta las más innovadoras, las técnicas para conservar carnes frescas o procesadas son necesarias para conservar las propiedades organolépticas y garantizar la seguridad alimentaria...
Leer másLas empresas reconocen la importancia de la IA para competir, ser productivas y optimizar recursos...
Leer másTransformar el código de barras permitirá a la industria cárnica mejorar las cadenas de valor, lograr más visibilidad, transparencia y conectar con el consumidor...
Leer másMediante la integración de soluciones de automatización, robótica e IA con una solución de software online, es posible optimizar y gestionar eficientemente los procesos productivos de la industria cárnica...
Leer másMediante la combinación de la informática, la ingeniería, la matemática, la estadística, la biología y la química, un equipo de investigación del INTA gestiona enormes cantidades de datos bioquímicos y nutricionales...
Leer másLa comercialización de carne mediante canales digitales, que hasta hace poco se consideraba una idea poco probable, se ha convertido en una realidad consolidada, demostrando cómo la tecnología y la conveniencia están reconfigurando sectores tradicionales...
Leer másLos avances en el manejo de la genética permiten mejorar la calidad de la carne porcina...
Leer másPor cada 1.000 animales faenados los frigoríficos pierden al menos 15 por no usar ozono en sus cámaras de oreo...
Leer más