Agricultura y FAO celebraron el Día de la Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos

Agricultura y FAO celebraron el Día de la Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos

En el marco de las políticas públicas desarrolladas para enfrentar la problemática de pérdida y desperdicio de alimentos, el jefe de Gabinete de la Secretaría Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Manuel Fernández Arocena, encabezó la celebración de la IV edición del Día Internacional Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA), el pasado 29 de septiembre. realizada d...

Leer más
Más de 52 millones de bovinos vacunados contra la Fiebre aftosa en la primera campaña 2023

Más de 52 millones de bovinos vacunados contra la Fiebre aftosa en la primera campaña 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que fueron inoculados 52....

Leer más
Cómo reducir los antibióticos sin morir en el intento

Cómo reducir los antibióticos sin morir en el intento

La estrategia mundial Una Salud requiere el uso racional de los medicamentos y la implementación de acciones que contribuyan a su reemplazo en los casos que sea posible...

Leer más
Análisis de costos productivos y los beneficios de implementar un ERP

Análisis de costos productivos y los beneficios de implementar un ERP

Seleccionar la herramienta de planificación de recursos empresariales que más se ajuste a la empresa, permitirá optimizar los costos y maximizar los beneficios en cada uno de los procesos...

Leer más
Optimizar las formulaciones: una estrategia para reducir costos

Optimizar las formulaciones: una estrategia para reducir costos

La utilización de ingredientes alternativos, como las proteínas de soja o las fibras vegetales, es una manera de mantener la competitividad de los productos cárnicos conservando su calidad sensorial y nutricional en un contexto de inflación mundial...

Leer más
Presentaron la Ruta de la Carne Pampeana

Presentaron la Ruta de la Carne Pampeana

Frigorífico Pico y su exclusiva marca de carne seleccionada Ohra Pampa, junto a autoridades del Gobierno Nacional y de La Pampa, presentaron en la Feria Internacional de Turismo (FIT) “La Ruta de la Carne”, un programa de fomento que pone en valor la riqueza ganadera y frigorífica pampeana, a través de la generación de vínculos colaborativos entre los sectores productivos, turísticos, gastronómicos, culturales y académicos...

Leer más
El IPCVA lleva la carne argentina a ANUGA

El IPCVA lleva la carne argentina a ANUGA

El IPCVA participará nuevamente en la feria Anuga de Alemania, la más importante de Europa junto con la Sial de París, que se desarrollará en el predio Koelnmesse de la ciudad de Colonia entre el 7 y el 11 de octubre...

Leer más
Conozca los temas de la 8va Edición del Curso de Aditivos, Ingredientes y Bebidas

Conozca los temas de la 8va Edición del Curso de Aditivos, Ingredientes y Bebidas

La industria alimentaria cada vez más avanza en búsqueda de nuevos desarrollos, ingredientes saludables y funcionales así como en la creación de alimentos que satisfagan la demanda de los nuevos consumidores...

Leer más
SPACE 2023: En el epicentro del reto alimentario mundial

SPACE 2023: En el epicentro del reto alimentario mundial

La 37ª edición de la SPACE se celebró en el Parque de Exposiciones Rennes del martes 12 al jueves 14 de septiembre de 2023 con 1207 expositores, de los cuales 365 eran empresas internacionales procedentes de 39 países diferentes...

Leer más
Tecno Fidta 2024 anuncia la apertura comercial

Tecno Fidta 2024 anuncia la apertura comercial

La Exposición de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes tendrá lugar del 17 a 20 de septiembre del año próximo, en La Rural Predio Ferial...

Leer más
“Podemos tener un lenguaje de negocios agroalimentario común”

“Podemos tener un lenguaje de negocios agroalimentario común”

El fundador de la empresa mexicana Eys Software, José Carlos Sánchez Valadés, dialogó con AmeriCarne sobre los procesos de automatización y digitalización en la industria cárnica como base para la rentabilidad y sustentabilidad del sector...

Leer más
Alimentos del futuro: del laboratorio al plato

Alimentos del futuro: del laboratorio al plato

Tecnologías como el cultivo celular, la fermentación de precisión o la bioimpresión prometen una nueva era de ingredientes que pasarán a formar parte de nuestra gastronomía...

Leer más