Tras más de 9 años, las autoridades indonesias han levantado la prohibición a la importación de carne de vacuno procedente de Irlanda, país que exportaba anualmente cerca de 24.000 t de carne de vacuno a Indonesia, con un valor estimado de 28,5 milloens de euros.
Leer másLos ingresos de divisas a Uruguay por exportaciones de carne vacuna cayeron un 32,4 por ciento entre enero y agosto, frente a igual lapso del año anterior, debido a una menor demanda y precios más bajos.
Leer másEl Instituto de Promoción de la Carne vacuna Argentina participará por quinta vez en una de las ferias más importantes del mundo, la World Food Moscow. El mercado ruso representa más del 30% de las exportaciones totales de carne vacuna argentina.
Leer másEn el marco de su 35° aniversario, Ardison Software & Consulting lanza el primer ERP nacional desarrollado con tecnología Web 2.0.
Leer másSe convierte así en la única comunidad autónoma sin esta enfermedad, que afecta al 0,57% de la cabaña española.
Leer másEl gobernador Fidel Herrera Beltrán señaló que Veracruz tiene un potencial significativo para ser un gran productor de huevo, gracias a que la entidad veracruzana es líder nacional en producción de carne de pollo, con el 14 por ciento de la misma –que equivale a 400 mil toneladas aproximadamente–, y se encuentra libre de influenza aviar, salmonelosis y la enfermedad de Newcastle en pollos.
Leer másDesde anoche, trabajadores de los frigoríficos Fepasa, Beccar/Super SA y Tres Arroyos, de Concepción del Uruguay, paralizaron la actividad en las tres plantas.
Leer másLos empresarios del sector avícola de Honduras podrían estar aplicando competencia desleal contra granjas salvadoreñas, dijo el MAG.
Leer másUna superficie de selva brasileña del tamaño de dos veces Asturias se quema cada año para criar ganado vacuno.
Leer másSmithfield Foods Inc reportó el martes una pérdida del primer trimestre fiscal peor a lo previsto, golpeada por la caída del precio del cerdo y en las ventas de carne porcina debido en parte al nerviosismo generado por la amenaza de la gripe del virus H1N1.
Leer másPromete ser un acontecimiento que será “un quiebre” en la historia de los congresos latinoamericanos dedicados a la avicultura. Ese es, al menos, el objetivo planteado por el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) y la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) de cara al XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura que se realizará en 2011 en el predio La Rural de Palermo, entre el 6 y 9 de septiembre.
Leer másEl proyecto del elemento de poder TE ha comenzado como una parte del proyecto de la plataforma TGE. La idea es simplificar la organización de Danfoss en orden para centralizar el conocimiento y la competencia, los cuales han sido reducidos y desperdiciados dentro de AC. El Nuevo elemento de poder TE será robusto y con mayor performance, puesto que ha tenido repetidos problemas de calidad con la vida útil y cambios en la migración.
Leer más