La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Ann Veneman, dijo que aún no sabe qué medidas de seguridad tendrá que tomar para convencer a los grandes importadores de que reabran los mercados.
Leer másEl equipo técnico del Fondo Ganadero continúa con el trabajo de elaborar trabajos para desarrollar la producción pecuaria en el Chaco.
Leer másLa vacunación llegó a 1,4 millones de bovinos de los 1,6 millones que componen el hato ganadero de Santa Cruz. Faltó presupuesto y el Senasag utilizó $us 4.500 en la campaña de difusión.
Leer másUn buen y eficaz manejo de los animales en el matadero permite que haya menos eliminaciones de carne debido a heridas y reduce la obtención de la denominada DFD (carne oscura, dura y seca).
Leer másLa Oficina Internacional de Epizootias (OIE) realizará del 23 al 25 de febrero del 2004 la Conferencia Mundial sobre Bienestar Animal. El objetivo: analizar la temática a partir de bases científicas fidedignas.
Leer másLa conferencia de bienestar animal celebrada en Uruguay es una de las acciones emprendidas para mejorar la competitividad de la carne uruguaya.
Leer másAsciende a 19 el número de vacas encontradas desde que se descubrió el problema en el primer caso de la enfermedad en EEUU.
Leer másPor primera vez la demanda supera a la producción de carne en la UE.
Leer másEl Ministerio de Agricultura sudafricano informó que se ha levantado la prohibición a las importaciones de estos productos argentinos.
Leer másEl sector cárnico español se recupera tras la crisis de la EEB.
Leer más