El Programa de Aseguramiento de la Calidad, Certificación y Trazabilidad BQA, Carne Argentina de Santa Fe, acordó con el conjunto de la cadena los parámetros claves de calidad y seguridad alimentaria requeridos por los consumidores de los mercados más exigentes del mundo. El bienestar animal, un aspecto relevante del programa.
The BQA Quality Assurance, Certification and Traceability Program “Carne Argentina de Santa Fe”, agreed with the rest of the industry on key food quality and safety parameters required by consumers in the most demanding markets of the world. Animal welfare is a relevant aspect of the program.
Mejorar el bienestar de los animales en las etapas previas a la faena, obtener carne de buena calidad y minimizar las pérdidas económicas. Estos son los objetivos que se propone priorizar Uruguay para disminuir las mermas por contusiones en las reses que se faenan. Detalles de un estudio realizado por la Facultad de Veterinaria, con el apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y el BID.
To improve animal welfare in the pre-slaughter stages, to obtain meat of good quality and to minimize economic losses. These are the goals Uruguay is trying to give priority to in order to diminish the decommissions due to bruises of slaughtered carcasses. Details of a study conducted by the Faculty of Veterinary, under the auspices of the National Institute of Farming Researches and the BID.
Feicorte, una de las principales ferias pecuarias brasileñas, estará exponiendo en su versión 2004 las últimas novedades en tecnología, progreso genético y control sanitario. AMERICARNE participará de las alternativas del encuentro a través de Hanne Stabursvik, Coordinadora de este Dossier de Bienestar Animal.
The Feicorte 2004, one of Brazil’s leading livestock fairs will exhibit its cutting edge technology, which will include genetic improvements and hygiene controls.
AMERICARNE will be part of the meeting through the assistance of Hanne Stabursvik Coordinating Animal Welfore Dossier.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos habilitó a cinco plantas frigoríficas de la Argentina para que puedan comenzar a exportar carne bovina termoprocesada (cocida-congelada) al mercado norteamericano.
Leer másEl envió lo realizó el único frigorífico autorizado a exportar carne ovina con esa certificación, el establecimiento Orenaike, de Santa Cruz.
Leer másEl fin de la peste porcina augura inversiones. El inminente levantamiento de la vacunación contra la peste porcina clásica podría abrir una gran oportunidad para la Argentina, en un mercado mundial en alza y con el mercado avícola en una zona de turbulencia debido a la gripe aviar.
Leer másLa medida será por un mes como mínimo y es ante un posible contagio de gripe aviar. El foco registrado en Texas pertenece a un virus que tiene más alcance que el que hace unas semanas se encontró en Norteamérica, en Delaware.
Leer másSería por el mayor consumo, la sequía y el alza en la superficie dedicada al cultivo de soja. Lo asegura el último informe mensual de la Cámara de la Industria de la Carne.
Leer másEl servicio de sanidad animal de Bolivia no se presentó a la última reunión convocada por el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur, debido a que consideran que esta organización pretende ‘manejarlos’.
Leer másSegún estadísticas, Argentina es el mayor exportador mundial de carne de caballo.
Leer másSwift invertirá 20 millones de dólares. La empresa mantendrá su plan de crecimiento hasta 2006, en Entre Ríos y Santa Fe.
Leer más