Tras la detección de primer caso positivo en una granja avícola comercial, en la provincia de Río Negro y la autosuspensión de las exportaciones de ese tipo de mercancías, según lo establece el protocolo internacional en cumplimiento de las recomendaciones que aplican al comercio exterior y en el marco de la transparencia con sus socios comerciales, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que está trabajando para evitar la difusión del virus y recuperar lo más rápido posible el estatus para retomar los envíos de productos aviares.En ese mar...
Leer másLa Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE comenzará a dictar la carrera de "Especialización en Producción Bubalina", que será 100% a distancia para favorecer la participación de profesionales de Argentina y Latinoamérica.La pr...
Leer másLa creciente demanda del consumidor por la carne de ave presenta desafíos que abarcan desde la tecnología en equipamiento, genética, manejo, nutrición y el cuidado del medio ambiente...
Leer másLa sequía, el atraso en inversiones y la falta de créditos son factores que, en el contexto de un año electoral, ponen en alerta a la producción de pollo que, en los últimos años, viene creciendo en el consumo interno...
Leer másEl nuevo año arrastra las consecuencias de la sequía que aún continúa, el avance de las importaciones de cerdos y el cierre de granjas, por lo que a pesar del creciente consumo interno hace pensar en la necesidad de medidas económicas y una modernización de los modelos productivos...
Leer másLas Perspectivas del Sector Agroalimentario de Alltech para 2023 destacan los resultados de la encuesta anual de la compañía sobre la producción mundial de alimento balanceado...
Leer másCon el objetivo de reunir a los equipos docentes encargados del dictado de la avicultura en Argentina, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV- UNLP), el 16 de diciembre de 2022, el 1er Encuentro Interuniversitario de Avicultura, organizado conjuntamente por docentes de la FCV- UNLP y la UNLu (Universidad Nacional de Luján) a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica...
Leer másA pesar de los obstáculos que retrasan decisiones, el sector avícola en Argentina y el resto de Latinoamérica crece de la mano del mejoramiento genético...
Leer másAnte la detección de casos de Influenza Aviar (IA) en Argentina, el ministro de Economía, Sergio Massa; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; la presidenta del Senasa, Diana Guillén; y el vicepresidente, Rodolfo Acerbi, anunciaron nuevas medidas para fortalecer la prevención.En est...
Leer másCon la mirada puesta en la disminución de la oferta de maíz y en la esperanza de buenos precios para el novillo, los productores pronostican un año con obstáculos a sortear pero con resultados positivos...
Leer másMantener una población microbiana equilibrada es clave para el desarrollo óptimo del sistema digestivo de las aves recién nacidas...
Leer másPor: M.V. Serafín Solorio, Gerente de Investigación Operacional en Phileo*Fotos: Banco de imágenesA través del tiempo se han desarrollado distintas definiciones sobre probióticos, sin embargo la más aceptada actualmente es que son productos que contienen microorganismos viables, bien definidos y en cantidad suficiente para alterar la microbiota en el intestino, ejerciendo efectos beneficiosos para el hospedador...
Leer más