La primera medida que Kirchner, López Murphy, Menem y Rodríguez Saá prometen aplicar en caso de ganar las elecciones es reducir las retenciones para el campo, que hoy ascienden a 20 por ciento.
Leer másEl Consejo Federal Agropecuario busca reformar el organismo sanitario, introduciendo un directorio de ocho miembros, uno por cada región sanitaria.
Leer másArgentina y Rusia firmaron un convenio de cooperación en investigación pesquera.
Leer másLa actividad pesquera de Chile pasará, por primera vez durante 2003, el record de exportaciones, llegando a más de 2.000 millones de dólares, lo informó la Sociedad Nacional de Pesca.
Leer másLa existencia de casos de aftosa en el departamento de Beni, en el nordeste de Bolivia, motivó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispusiera el alerta sanitario en Salta, Jujuy y Formosa, con la prohibición del ingreso de animales y subproductos a suelo argentino y una intensificación de los controles para evitar contagios.
Leer másMientras que la Argentina, famosa en el mundo por sus bifes, retrocede (o en el mejor de los casos apenas mantiene posiciones), en el concierto mundial de las exportaciones cárnicas Brasil se ha transformado en uno de los actores más importantes en los últimos años.
Leer másLa liberalización del intercambio mundial permitirá aumentar el comercio de carne vacuna (beef) a 17.720 millones de dólares en 2020, 240% por encima de los 5.220 millones de 2002, se reveló este martes en el congreso de la Oficina Permanente Internacional de la carne (OPIC).
Leer másEl mayor rebaño comercial del mundo de ganado bovino se encuentra en Brasil, donde en la actualidad pastan 180 millones de cabezas de todas las razas, informó a la AFP el vicepresidente de la Oficina Permanente Internacional de la carne (OPIC), Joao Carlos de Souza Meirelles.
Leer másProductores ganaderos de Santa Fe pusieron en marcha, junto a otras entidades de todo el país, un plan llamado "Solidagro", destinado a proveer de carne a 400 mil niños pobres de todas las provincias.
Leer másEn dos meses, Argentina exportó más carne ovina que en todo 2002. El volumen exportado de carnes frescas ovinas argentinas en el primer bimestre del año superó el de todos los envíos al exterior del año pasado, informaron fuentes oficiales.
Leer másLos países productores de carne bovina (beef) natural tienen "enormes posibilidades" de expansión de sus exportaciones por su gran calidad, dijo este martes a la AFP el vicepresidente de la OPIC (Oficina Permanente Internacional de la carne), Joao Carlos de Souza Meirelles.
Leer másLos terneros con trazabilidad del consorcio Pampas del Salado integrado por productores bonaerenses lograron un sobreprecio del 10 al 12 por ciento sobre los valores corrientes en el primer remate para invernada realizado en Feriagro.
Leer más