Chile ha importado 117.874 t de carne de vacuno durante 2009, un 28% más que la cantidad que compró en 2008. Este incremento se ha producido fundamentalmente por la reducción del precio de la carne importada (aproximadamente costó un 21% con un precio medio de 2.696 euros/t, según informa MLA.
Leer másLos Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería se encuentran a la espera de la llegada de una misión sanitaria desde México que podría ser determinante para abrir ese mercado para el ingreso de carne ovina.
Leer másLa industria ha comenzando a salir de la crisis financiera mundial y apuesta a seguir creciendo consolidando nuevos mercados y en marzo del próximo año Argentina será la plataforma de negocios más importante de Latinoamérica para la industria del plástico, en el marco de la XIII Exposición Internacional de Plástico – Argenplás 2010.
Leer másLas autoridades veterinarias comenzaron a vacunar contra la aftosa al hato de 11 millones de vacas, a fin de mantener o superar sus exportaciones de 169.000 toneladas de carne en 2009 que permitieron un ingreso de 516 millones de dólares.
Leer másLa Presidenta anunció acuerdo para impulsar la industria porcina.Mediante el pacto, se podrán ofertar en el mercado cortes populares a precios accesibles para consumo.
Leer más“En Yucatán se dan pasos importantes para la protección del manto freático con la instalación de sistemas biodigestores de los cuales hay 41 equipos en siete municipios del Estado”, informó Octavio Mantufa Becerril, representante del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco).
Leer másRecuperan una planta de faena en la ciudad pampeana de General Pico. Tiene una capacidad diaria de 600 animales.
Leer másMéxico ocupa el cuarto lugar como productor de alimentos para consumo animal; más de 400 plantas en operación dan empleo directo a más de 40 mil personas.
Leer másLa argentina Quickfood adquirió unas 150 hectáreas de tierra en la provincia mediterránea de Córdoba para instalar allí un feedlot para engorde de ganado vacuno.
Leer másLa nueva planta absorberá un desembolso cercano a los 9 M.
Leer másEl fabricante de especialidades avícolas, cárnicas y productos de caza palentina Industrias Gastronómicas Cascajares ya está en Canadá.
Leer másEn la primera quincena de enero Rusia se convirtió en el principal comprador de carne uruguaya, volviendo a ocupar el sitial de preponderancia en el esquema vendedor del país, tal como ocurrió hasta fines de 2008 cuando comenzaron a sentirse los efectos de la crisis internacional.
Leer más