La demanda del país trasandino en el 2009, significó un ingresó de 242 millones de dólares, de acuerdo con datos de Senacsa. En segundo lugar quedó Rusia y en tercer puesto en el ránking de la carne paraguaya, Venezuela, que compró por valor de 45 millones de dólares.
Leer másLos productores norteamericanos de porcino disponen ya de una vacuna de Pfizer para la protección de sus animales contra el virus H1N1, cepa pandémica del virus de la gripe porcina.
Leer másEl Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) ha declarado su intención de modificar y establecer nuevos estándares sobre la presencia y desarrollo de Salmonella y Campylobacter en la carne de pollo y pavo. Estos nuevos límites estarán basados en los datos obtenidos a partir de los análisis que recientemente han sido realizados sobre muestras microbiológicas tomadas.
Leer másAustralia, segundo mayor exportador de carne vacuna después de Brasil, ha logrado el acceso al mercado de carne de alta calidad de la Unión Europea (UE).
Leer másCiccra defendió el fallo de Sarmiento.La suspensión de la adjudicación de la Cuota Hilton, decidida por un fallo de la jueza María José Sarmiento, sigue generando polémicas en la cadena productiva de la carne.
Leer másLas exportaciones españolas de este tipo de carnes ascendieron a 497 toneladas, mientras que la UE vendió fuera de sus fronteras un total de 8.478 toneladas.
Leer másEl Instituto Nacional de Carnes (INAC) pronosticó un incremento del 10 por ciento en la cotización de la carne bovina uruguaya en los mercados externos durante el 2010.
Leer másDirectivos de la Van Luin Foods Netherlands B.V., una prestigiosa empresa frigorífica de los Países Bajos de Europa, se reunieron con autoridades del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa) buscando datos sobre la calidad de la carne paraguaya para una eventual importación del producto.
Leer másCon más de 1573 miembros registrados, esta comunidad social empresaria y profesional de la industria alimentaria, ofrece a los usuarios el mayor protagonismo que jamás hayan tenido, abriéndoles nuevos escenarios de colaboración, nuevos modelos de negocios y nuevas formas de participación social.
Leer másLa XIII Exposición Internacional del Plástico –Argenplás 2010 será una vez más el motor de crecimiento que las empresas esperan cada 2 años. Los Organizadores, Reed Exhibitions, Alcantara Machado y la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP), anuncian una exitosa cita de negocio.
Leer másLas autoridades veterinarias de Paraguay, país cuyos productos cárnicos reingresaron en 2008 al mercado europeo, anunciaron que comenzaron la primera etapa de vacunación de su ganado vacuno en este 2010.
Leer másA lo largo de 2009 el sector avícola chileno ha logrado mantener su producción en 596.908 t de carne de pollo y pavo, siendo uno de los que menos se ha visto afectado por la crisis económica munidal ya que incluso ha incrementado sus exportaciones respecto a 2008, según informa la Asociación de Productores Avícolas de Chile.
Leer más