Se realizará en las instalaciones del Instituto Petroquímico Argentino, los días 12 y viernes 13 de noviembre de 2009, en jornadas completas de 9 a 18 hs. Está dirigido a los niveles gerenciales de plantas industriales de los sectores de manufactura, servicios auxiliares, ingeniería, mantenimiento y medio ambiente, entre otros.
Leer másAnte unas 150 personas se presentó oficialmente la próxima edición de la exposición agropecuaria más grande de Argentina. Participaron del acto el gobernador y el ministro de la Producción de Santa fe, los intendentes de las ciudades de Casilda y carcarañá, anfitrionas de la feria, y los organizadores de AgroActiva
Leer másEl pasado 28 de octubre tuvo lugar en Bolonia (Italia) una Conferencia Internacional sobre Alternativas al descornado del ganado Vacuno. La jornada, enmarcada dentro del proyecto europeo ALCASDE y coordinado por la Dra. Maria Àngels Oliver (investigadora del IRTA), contó con la participación de 20 institutos científicos e instituciones de toda Europa.
Leer másSe realizara el Remate Solidario de Hacienda el día 19 de noviembre en el mercado de Liniers, con el objetivo de recaudar fondos para difundir el trabajo de los Bancos de Alimentos y contribuir con el desarrollo de la Red Argentina de Bancos de Alimentos.
Leer másCon la participación de más de 35 productores de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Entre Ríos; y con más de 460 cabezas de novillos y novillitos, se realizó el 21º “Concurso de Novillos con Metodología Block Test”, en la planta de JBS Swift Argentina de Villa Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe.
Leer másEl pasado 29 de octubre tuvo lugar en Bolonia (Italia) un Simposio Internacional sobre Alternativas a la Castración de Cerdos, en concreto se debatieron aspectos relacionados con la producción de machos enteros.
Leer másEn un seminario organizado por el IPCVA se dieron cita más de 400 productores, industriales, dirigentes y técnicos. Otros 700 cibernautas lo siguieron en vivo por internet. Además de analizar los graves problemas que afronta la región, se presentaron propuestas para recomponer el negocio de la cadena de ganados y carnes pese a que, según se afirmó, “la producción y el consumo están en riesgo de colisión”.
Leer másBrasil redujo un 26 por ciento sus exportaciones de vacuno a la Unión Europea entre enero y agosto de 2009, mientras que, por el contrario, Argentina y Uruguay aumentaron los envíos al mercado europeo en un 50 y un 15 por ciento, respectivamente, según datos de la Comisión Europea (CE).
Leer másParaguay planteó en Suiza que se reduzcan las inspecciones veterinarias que se realizan a países exportadores de carne. El tema fue propuesto por el presidente del Servicio Sanitario paraguayo, Daniel Rojas. El funcionario dijo que el tema tuvo buena receptividad entre sus colegas.
Leer másARGENTINA: SE RECUPERÓ LA DEMANDA INTERNACIONAL DE CARNE, PERO PREOCUPA LA FALTA DE OFERTA PARA 2010
En el tercer trimestre de 2009 las exportaciones de productos cárnicos aumentaron un 52% con respecto al mismo período de 2008. Proyectan un faltante 600.000 toneladas el año que viene.
Leer másLlegan a seis los locales gastronómicos fuera del Uruguay que poseen la certificación uruguaya.
Leer másLAS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE CARNES OVINAS SUPERARON LOS 27 MILLONES DE DÓLARES DURANTE ENERO-SEP
Durante enero-septiembre de 2009 las exportaciones de carnes ovinas certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sumaron 7.080 t por 27.124.000 dólares, mostrando un crecimiento del 23% en volumen y del 25% en divisas respecto al mismo periodo de 2008, cuando se fiscalizaron envíos por 5.738 t y 21.619.000 dólares.
Leer más