Hay preocupación en el sector de la producción porcina por la falta de tratamiento de un proyecto de ley para la creación de un instituto de promoción de la carne de cerdo.
Leer másAl promediar este mes, cuando históricamente se computan mayores remisiones de hacienda al Mercado de Liniers, las cotizaciones del ganado en pie exhibieron firmeza y tendencia estable en la plaza local.
Leer másEl frigorífico uruguayo Colonia importó de Argentina 22 toneladas de pulpas de novillo a 1.540 dólares la tonelada, para abastecer al mercado local sacudido por fuertes alzas del producto, indicó a la AFP una firma consultora. El producto fue puesto a la venta por una cadena de supermercados de Montevideo.
Leer másSi se mantienen los buenos niveles del primer semestre, Brasil podría convertirse durante 2003 en el principal exportador de carne bovina del mundo.
Leer másUna asamblea entre funcionarios, ganaderos e industriales frigoríficos puso en marcha el demorado Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCV), una entidad mixta creada por ley en el 2001, que contará con un presupuesto de 20 millones de pesos por año para promover el consumo y las exportaciones de ese alimento.
Leer másLas exportaciones de carne bovina chilena llegaron a 7,2 millones de dólares en el primer semestre de 2003, cifra que supera el total exportado durante todo el año 2002, cuando sumaron 6,7 millones de dólares.
Leer másTras superar un brote de fiebre aftosa en el Chaco Boreal, Paraguay reanudará sus exportaciones de carne vacuna a Israel, según confirmaron la Asociación Rural, Cámara Exportadora y la cancillería.
Leer másEl juez federal Norberto Oyarbide sobreseyó parcialmente al presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Agroalimentaria (SENASA), Bernardo Cané, en una denuncia presentada por empresas frigoríficas que quedaron excluidas del reparto de la Cuota Hilton.
Leer másEl Instituto Argentino de Normalización (IRAM) certificará embarques de carnes argentinas que se exportarán a Chile.
Leer másTras más de una década de restricciones comerciales, antes de fin de año podría reabrirse el mercado chileno para las hamburguesas argentinas.
Leer másLos dueños de la bodega familiar Bianchi, Raúl y Valentín, accionistas de la bodega que factura $ 35 millones, invirtieron u$s 300.000 en el nuevo proyecto para crear una firma de carnes ahumadas, que trabaja con jabalí, ciervo y ñandú.
Leer másEl Grupo Macri no logra desprenderse de uno de sus activos financieramente más comprometidos en Brasil, donde el holding busca reducir su exposición a través de la venta de algunas de sus empresas controladas
Leer más