Cabaña Las Lilas, la marca premium de JBS Swift Argentina, premió a los mejores novillos que constituyen la materia prima de sus productos por sus altos estándares de rendimiento. La producción cárnica de Cabaña Las Lilas es elaborada con exigentes normas de calidad destinada al mercado interno y exportada a 10 países de Europa y Latinoamérica cumpliendo con los requisitos de producción exigidos (carne vacuna 100 por ciento natural, envasada en origen y con la menor cantidad de grasa intramuscular entre otros requisitos).
Leer másEl secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, firmó la Resolución 556, que distribuye la Cuota Hilton para proyectos conjuntos entre grupos de productores y frigoríficos exportadores, correspondiente al período 2008-2009. Las 2800 toneladas, que son el 10% del total de la Cuota, se repartieron entre 40 firmas.
Leer másAl menos 29 entidades avícolas se quejaron este jueves de que a pesar de que el Gobierno les prometió en abril la entrega de 600 millones de pesos para compensar sus pérdidas, hasta el momento no han recibido nada.
Leer másSe realizará el miércoles en la ciudad de Santa Fe el V Plenario de Grupos del Programa Carnes Santafesinas, con la participación de los integrantes de la cadena de valor cárnica, funcionarios y productores del programa y productores independientes, dijeron voceros oficiales.
Leer másEl Centro de Seguridad Alimentaria de Hong Kong anunció que el procesamiento de las solicitudes de importación de carne de aves y productos avícolas de todo el Reino Unido ya ha vuelto a la normalidad.
Leer másEl titular de la ONCCA, Ricardo Echegaray, remarcó la necesidad de pensar en la economía real y destacó las oportunidades que se le presentan al país como productor de alimentos para ganar nuevos mercados
Leer másLos pequeños avicultores de Floridablanca solicitaron al gobierno nacional que derogue la norma que los obliga a sacrificar sus aves en plantas certificadas por el Invima o que los apoye financieramente para la creación de plantas adecuadas para la realización de este procedimiento.
Leer másEl Centro Tecnolóxico da Carne (CTC) y la Asociación Galega da Carne (Asogacarne) han dado a conocer un trabajo llevado a cabo a lo largo del último año y que se ha concretado en la presentación de la marca de calidad VAC1, con el que se pretende finalizar el ciclo productivo de las reses de Galicia.
Leer másLa Agencia Federal para la Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosselkhoznadzor) ha dado el visto bueno a que empresas de Argentina y Paraguay exporten sus carnes y productos cárnicos a Rusia.
Leer másAún hoy, en pleno siglo XXI, el bienestar animal aplicado a los sistemas productivos, continúa siendo tópico controversial. Aquí, un repaso por los principales ítems para que quienes están ligados a la cadena de producción de ganados y carnes conozcan cuál es el posicionamiento actual del tema en el contexto nacional e internacional.
Leer másSegún estimaciones de la FAO el valor del comercio internacional de alimentos se ha duplicado en los últimos 20 años. Este aumento también estuvo acompañado de cambios en los hábitos de consumo, tal es así que han aumentado las exigencias en cuanto a calidad de los productos alimenticios.
Leer másBrasil celebra la decisión de la Unión Europea de permitir a partir del primero de diciembre la exportación de carne bovina sin industrializar de ganado criado en los estados de Mato Grosso do Sul, Mato Grosso y Minas Gerais.
Leer más