Turquía empeoró en los últimos meses las condiciones arancelarias para ingresar con carnes a ese mercado, al triplicar el arancel para los cortes con hueso de 25% a 75%, en tanto lo mantiene en 225% para las carnes desosadas. Sin embargo, rige una tasa cero para el ingreso de ganado en pie.
Leer másLa fusión de las empresas brasileñas Sadia y Perdigão, competidoras tradicionales en el sector alimentario, fue aprobada ayer por el oficial Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade), creando la gigante Brasil Foods (BRF), una de las mayores empresas del ramo en el mundo, según reportó ayer Anella Reta, de la agencia AFP, desde São Paulo.
Leer másEn Brasil, según Abiec, de enero a junio fueron embarcadas 146.563 toneladas de carne a Rusia, aumento de 3% respecto de las 142.832 toneladas comercializadas en el mismo período de 2010.
Leer másCon el tradicional corte de cintas, que se realizará mañana a las 9 en un acto del que participarán el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Luis Biolcati, y el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, abrirá sus puertas al público la 125º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de la SRA en el predio de Palermo.
Leer másLa UE aprueba el proyecto “The Mediterranean Essence”, para la promoción del Jamón Serrano Español en la Unión Europea, junto con los vinos de D.O. Ribera de Duero y el Aceite de Oliva Virgen Extra de D.O. Baena, con un presupuesto de 1,2 millones de euros.
Leer másLos expositores para 2012 ya alcanzan los 700; la cuarta parte proviene del extranjero. Se desarrollará en Fiera Milano, del 28 de febrero al 2 de marzo de 2012.
Leer másTambién conocido como la "Exporueda", este evento ha logrado posicionarse a lo largo de los años, como el acontecimiento empresarial más representativo del Paraguay por excelencia., donde cientos de empresarios nacionales y extranjeros se congregan durante dos días para explorar nuevas oportunidades comerciales. Se realizara los días 19 y 20 de julio en el marco del la XXX Expo/Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicio" de la ciudad de Mariano Roque Alonso – Paraguay.
Leer másEl sector avícola de Entre Ríos creció 13 por ciento en el primer semestre del año respecto del mismo período de 2010, con una producción anual estimada en más de 1,8 millones de toneladas, informaron el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) y la Cámara de Productores Avícolas (CAPIA).
Leer másEl Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) certificó 21 granjas avícolas sucreñas como bioseguras. De esta manera, de las 55 granjas registradas en el Instituto, 31 cuentan con la certificación.
Leer másEl secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno sostuvo ante empresarios de la carne que en el ciclo comercial 2011/12 no se otorgarán adelantos del denominado “cupo Hilton” a frigoríficos que no comercialicen en el mercado interno medias reses o cortes a precios populares.
Leer másLa genética bovina paraguaya está ganando terreno a nivel mundial y actualmente se encuentra en condiciones de competir con cualquier país del mundo, aseguró el Dr. Juan Domingo Rehnfeldt, presidente del Jurado de Admisión de la Expo 2011. Renhfeldt realizó estas declaraciones durante la segunda jornada de admisión de animales.
Leer másMarcando un fuerte compromiso con el mercado, la empresa renueva sus instalaciones para mostrar su amplia gama de productos.
Leer más