OCTOPUS ROBOTS CONVOCÓ A PROFESIONALES DEL SECTOR AVÍCOLA PARA MOSTRAR SUS ROBOTS AUTÓNOMOS

Fue en septiembre pasado en la ciudad de Cholet, cercana a Nantes, donde la empresa tiene su planta y centro de desarrollo tecnológico e industrial.

Fotos: Gentileza Octopus Robots.

El Octopus Scarifier en plena tarea de remoción de la cama de un galpón avícola.

La empresa francesa Octopus Robots situada en la ciudad de Cholet, en el NE de Francia, diseña, produce y comercializa una línea de robots de bioseguridad móviles y completamente autónomos.

Uno de ellos es el robot Octopus Scarifier, concebido para remover las camas de los galpones donde se crían animales y para vigilar grandes superficies tales como las granjas avícolas. La movilidad y tecnología de inteligencia artificial de los robots de la marca se combinan positivamente con su característica modular, estando operativos las 24 horas del día. Gracias a su escarificador único, llega a remover y airear diferentes tipos de sustrato. Puede cartografiar en tiempo real la temperatura, la tasa de humedad, el nivel de CO2, el ruido y la luminosidad dentro de las instalaciones que recorre automática y programadamente.

El robot está equipado de sistemas de comunicación y de una navegación multisistemas, que facilita la guía autónoma y/o asistida, al igual que los actuales vehículos sin conductor. También se compone de un sistema de movilidad adaptado a todo tipo de entornos difíciles. El equipo reúne un conjunto de tecnologías al servicio de la seguridad sanitaria y del crecimiento de la productividad.

Una versión mejorada, el Octopus Poultry Safe, con módulo de saneamiento, está también disponible. Permite sanear el ambiente durante la crianza y/o descontaminar las instalaciones avícolas, gracias a la atomización de productos desinfectantes en forma de aerosol (micro partículas), hasta la saturación del volumen de la zona objetivo.

Dentro de la estrategia de comercialización para América Latina, Octopus junto con Red Alimentaria organizaron el primer evento técnico para permitir que clientes de Argentina, Ecuador Colombia conocieran la empresa y vieran funcionar sus equipos en un entorno real. Los expertos reunidos para esta gira pudieron visitar el área de desarrollo e investigación, al mismo tiempo del área de producción, donde los participantes pudieron observar el trabajo de las impresoras 3D. También participaron de pruebas de los productos en los ambientes destinados, donde los equipos técnicos realizan los diferentes ensayos de funcionamiento, antes que estos sean liberados a la venta.


Delegación latinoamericana que visitó las instalaciones de Octopus Robots en Cholet, Francia, junto a los anfitriones de la empresa.

 Durante la visita, los clientes pudieron también acceder a galpones equipados con el robot Octopus Scarifier, a fin de verlo funcionar junto con los animales, de tal manera que se pudo apreciar y comprobar el uso y la eficiencia de esta tecnología innovadora.

En el momento de la visita, el propietario del galpón comentó que, con 8 días de crianza, ya tenía resultados significativos con un avance de peso equivalente a 10 días de vida de un pollo. La calidad de la cama, que se mantenía blanda, aun habiendo pasado más de una semana de la llegada de los pollitos al lugar, fue también un factor que llamó la atención a los participantes de esta gira.

Sumándose a esta visita, Octopus invitó a sus participantes a asistir a la feria internacional de producción animal Space, realizada en Rennes, Región de Bretaña, de la que participan más de 1.400 expositores cada año.

Los participantes acudieron a esta gira para acceder a nuevos conocimientos en Francia, que pueden calificarse como un aporte tecnológico y una enseñanza de ese país para el futuro de la avicultura Latinoamericana.

Más información:

www.octopusrobots.com

Fuente:
Solo Aves & Porcinos Nº 81

TAGS:

Compartir:

Post Relacionados