PRIMERA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA OIE SOBRE LA IDENTIFICACIÓN Y LA TRAZABILIDAD DE LOS ANIMALE

Bajo el lema “De la granja al tenedor”, esta conferencia busca apoyar la aplicación de las normas internacionales de identificación y trazabilidad de los animales vivos y de los productos animales a escala mundial.
Las presentaciones están a cargo de organizaciones internacionales, Servicios Veterinarios nacionales e instituciones que trabajan con productos de origen animal, representantes del sector privado (ganaderos, transformadores, distribuidores y productores industriales), asociaciones de consumidores y proveedores de tecnología y servicios en el ámbito de la identificación y la trazabilidad de los animales.
Con el respaldo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de Argentina, la OIE brinda información concreta y asesoría técnica sobre la forma de implementar estas normas en diferentes sectores de producción y contextos nacionales.
Las presentaciones están a cargo de organizaciones internacionales, Servicios Veterinarios nacionales e instituciones que trabajan con productos de origen animal, representantes del sector privado (ganaderos, transformadores, distribuidores y productores industriales), asociaciones de consumidores y proveedores de tecnología y servicios en el ámbito de la identificación y la trazabilidad de los animales.
Con el respaldo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de Argentina, la OIE brinda información concreta y asesoría técnica sobre la forma de implementar estas normas en diferentes sectores de producción y contextos nacionales.