ORIGEN Y EVOLUCION DE LA PRODUCCION BOVINA EN LA REPUBLICA ARGENTINA
PERÍODO COLONIAL (1557 - 1826)
Cuando los conquistadores españoles llegaron a América, no existían en el nuevo continente animales domésticos de la mayoría de las especies producidas actualmente. Solamente los incas habían domesticado la llama, algo la alpaca y aprovechaban la vicuña, y los aztecas tenían en estado muy primitivo la domesticación de los pavos. No había en el continente bovinos, ovinos ni equinos.
La primera introducción de animales domésticos, entre ellos vacunos, la efectuó Colón en su segundo viaje en 1493, los cuales fueron desembarcados en la isla de Santo Domingo. Como las expediciones españolas posteriores tocaron siempre esta isla, la misma se convirtió en un centro multiplicador y distribuidor de ganado.
De Santo Domingo estos animales pasaron a las demás islas de las Antillas y luego a América Central y México, desde donde se difundieron hacia el norte, en lo que es hoy Estados Unidos, y hacia el sur, por el Pacífico, hacia el Perú, donde se estableció el segundo puesto multiplicador de ganado, y desde donde pasan a Chile.
Los primeros vacunos que llegan al Paraguay lo hacen a través del sur del Brasil, con la expedición de los hermanos Goes en 1555, los que llevan siete vacas y un toro. Posteriormente, en 1570, Felipe de Cáceres lleva desde el Alto Perú 4.000 vacunos y otros animales a Asunción del Paraguay.
De estos tres centros, Perú, Chile y Paraguay, y directamente por el Río de La Plata, se introduce el ganado bovino en el actual territorio argentino.
En 1557 el conquistador Pérez de Zurita introduce desde Chile una tropa de bovinos hasta Santiago del Estero. Desde el Alto Perú, el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón introduce bovinos en 1587, distribuyéndolos entre distintas ciudades fundadas. Cuando Juan de Garay, proveniente del Paraguay, funda Buenos Aires por segunda vez, trae por arreo 500 vacunos.
Los animales introducidos en nuestro territorio son de raza andaluza o ibérica, corpulentos, de buena alzada y cabeza voluminosa, con astas desarrolladas.
En los arreos que efectuaban los conquistadores, no era raro que se perdieran algunos animales, y otras veces se alzaban desde las mismas chacras. Estos animales, favorecidos por los buenos pastos y aguadas, se adaptaron a las distintas zonas de nuestro territorio, dando origen al ganado criollo, que se multiplicó en forma extraordinaria (Ver: Raza argentina, Criolla).
La cacería de vacunos o vaquerías queda prácticamente fundada cuando en 1596 las autoridades de Asunción, por entonces capital de la gobernación, declararon que los ganados "silvestres" de los alrededores de Buenos Aires debían ser considerados de propiedad de los conquistadores que los "pillasen", puesto que éstos eran herederos de los expedicionarios que los habían introducido a sus expensas. En 1609, el Cabildo de Buenos Aires autorizó a diversos peticionantes a sacrificar una cierta cantidad de bovinos cimarrones.
Durante los siglos XVII y XVIII las vaquerías fueron la forma principal de explotación de los bovinos, y prácticamente, única explotación de nuestros campos, ya que no se efectuaba agricultura sino en escala muy reducida.
Las vaquerías no eran otra cosa que arreos y matanza de vacunos, del que solamente se aprovechaban los cueros y el sebo, dejando el resto a las aves de rapiña y a los perros cimarrones, los que ya por ese entonces eran verdaderos depredadores de la ganadería. En esa época aparece el antecesor de nuestro gaucho, el que concurre a las vaquerías a caballo y armado con una especie de lanza, que en la punta tenía una media luna cortante, con la que desjarretaba (cortar el tendón de Aquiles) a los vacunos para voltearlos.
En una vastedad sin valladares, en la cual la propiedad no tenía límites precisos, deambulaba el ganado cimarrón de muchos dueños en procura de mejores pastos y solo contenido por obstáculos naturales. De esta situación surgió el rodeo, por el que los propietarios del ganado hacían el recuento y separación de sus animales de los del vecino, tarea que muchas veces provocaba confusiones, disputas y pleitos que preocuparon seriamente a las autoridades.
Principio de solución fue la marca a fuego en el cuero de los animales. La primera registrada en los archivos del Cabildo de Buenos Aires fue la de Francisco Salas Vidella, con lo que se oficializó el procedimiento el 19 de mayo de 1589.
Establecida la propiedad del ganado con la marca a fuego, comenzó a preocupar el problema de la posesión de las tierras en que pacían los rodeos. En diciembre de 1608 el Cabildo de Buenos Aires procedió al examen de los registros y documentos de la ciudad, tras lo que se harían los trabajos de medición y amojonamiento de las propiedades.
El veloz y constante incremento de la ganadería originó abundantes transacciones comerciales por compra, venta y permuta de campos, mientras el ganado luchaba en las pampas con sus más viejos y tenaces enemigos: los indios, los perros cimarrones, las vaquerías y los gauderios.
Los indios araucanos, que invadieron nuestro actual territorio provenientes de Chile, luego de aniquilar o someter a las tribus que lo habitaban, formaron el Imperio de las Salinas Grandes, y con sus malones contra las nacientes poblaciones que llegaban ya hasta el Río Negro, Mendoza y el sur del antiguo Tucumán, robaban los ganados que encontraban a su paso. El perro cimarrón, de extraordinaria ferocidad y gran tamaño, recorría los campos en grandes jaurías, a la manera de los lobos esteparios, causando grandes estragos. Recién a fines de 1860 fue posible su exterminio. De las vaquerías ya hablamos, y los gauderios, sujetos nómades sin oficio ni ocupación, mataban reses para su sustento, aprovechando solamente la lengua o el matambre, o como simple demostración de habilidad en el manejo del caballo y del cuchillo.
Con la fundación del régimen de propiedad privada apareció la estancia. Su dueño, verdadero productor y propulsor del progreso, poseía cuanto había en sus tierras, deslindadas por accidentes geográficos. En medio de la soledad de la pampa, en la línea de un fortín, y como él, con cañones en la entrada, servida por hombres adiestrados en las armas, la estancia se irguió como alabarda de la civilización. La primera estancia de la que quedaron noticias fue la de Rincón de Noario, en el actual partido de Magdalena de la provincia de Buenos Aires. En el siglo XVII, el Gobernador y Capitán General Pedro Esteban Dávila otorgó a Francisco Velázquez Meléndez esa propiedad.
Dentro del marco de la economía colonial en que surgió, y del más de medio siglo posterior a nuestra independencia en que se desarrolló, el saladero constituyó un primer paso hacia la industria manufacturera, con establecimientos que ocupaban mano de obra asalariada y cierta división del trabajo dentro de ella.
Por medio de la salazón se lograba transformar un producto perecedero, como la carne fresca, en otro no perecedero. El tasajo es un trozo de carne salado y deshidratado, proveniente de reses vacunas magras, y el charque, un producto más antiguo, es la carne sometida al procedimiento de salarla en tiras durante 24 hs. y exponerla al secado por el sol. En estos procesos se pierde sabor, terneza y digestibilidad. Ello limitaba la demanda a los estratos inferiores de la población, especialmente los esclavos, o bien a estratos algo menos sumergidos pero sujetos a condiciones especiales (tripulaciones de barcos, soldados en campaña, viajeros o exploradores, etc.).
Dado el modesto porte de los veleros de entonces, no se requerían instalaciones portuarias especiales. Bastaba con un lugar accesible y al abrigo de las marejadas. Por eso encontramos saladeros tanto en puertos tradicionales como improvisados. El primero de ellos fue propiedad de Francisco Medina, en Sauce, en la Banda Oriental. En 1768 surge el primero en nuestro actual territorio, propiedad de Agustín Wrigth, en la ensenada de Barragán, el que fue seguido de muchos otros, tanto en Buenos Aires como en Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, prolongándose el funcionamiento de algunos hasta después de 1880. Hasta no hace muchos años, el tasajo se seguía preparando en pequeña cantidad en algunas plantas frigoríficas de San Luis y del norte.
La industria saladeril más evolucionada elaboraba tasajo, charque, grasa, sebo, cueros, harina de hueso, harina de sangre y lenguas saladas.
PERÍODO DE INICIACIÓN DEL CRUZAMIENTO ABSORBENTE (1826 - 1852)
El primer toro de raza mejorada introducido en el país fue Shorthorn, traído por John Miller alrededor de 1826. Su nombre era Tarquino, de la variedad lechera. Al cruzarse con el ganado Criollo, inauguró una época que abarcó alrededor de 30 años. El vigor híbrido y su prepotencia de raza mejoradora fijada, creó una descendencia llamada tarquinos, que mejoraron la precocidad y producción lechera del Criollo.
Para la delimitación de las propiedades, en un principio fueron empleados solamente los obstáculos naturales. Luego se usó la zanja y después los cercos vivos de árboles y arbustos (espinillos, cina-cina, tunas) y la pirca, que aún se ven en algunas zonas del país. Más tarde se emplearon los corrales de palo a pique y también de hierro. Pero el método que dio verdadero impulso a la ganadería y a la agricultura, al separar y subdividir los campos, fue el alambrado.
Richard Black Newton, propietario de un campo en Chascomús, lo vio en Inglaterra y decidió adoptar el sistema. En 1844 trajo rollos de alambre retorcido que utilizó en su campo, alambrando el casco. Los postes eran de hierro y el alambre de aproximadamente un cm de grosor. Sin embargo, en un principio el alambrado no se difundió con rapidez.
PERÍODO DEL ALAMBRADO, EL PEDIGREE Y EL BARCO FRIGORÍFICO (1852 - 1883)
Recién después de Caseros, Pedro Halbach, ganadero de Cañuelas, alambró totalmente su estancia, en 1854. Empleó postes de ñandubay, abaratando la instalación. Fue Sarmiento, con su gran visión de nuestra riqueza, el que impulsó el alambrado, solicitando al Congreso se dieran facilidades para que todos los campos se alambraran. Es así que de 1876 a 1907 se importaron mas de mil millones de kilos de alambre (cantidad suficiente para rodear 140 veces la Argentina).
La búsqueda de nuevos y mejores horizontes para la ganadería nacional, que hasta Caseros había permanecido en estado primitivo, hizo que la iniciativa privada pusiera su vista en las grandes cabañas británicas, y con la importación de reproductores de pedigree se crearon las primeras cabañas argentinas dedicadas a la cría de animales refinados.
La Shorthorn fue la única raza introducida antes de Caseros. Recién en 1862 Leonardo Pereyra importa el primer Hereford (Niágara) y en 1879 Carlos Guerrero un toro (Virtuoso) y dos vaquillonas Aberdeen Angus. En 1880 el presidente Julio A. Roca y su ministro Felipe Yofré importan los primeros ejemplares de Holando. En 1888 llegan al país los Friburgo y en los primeros años del siglo XX se introducen varias otras razas.
Es así que la Argentina se transforma en un inmenso campo de experimentación zootécnica, ensayándose una gran variedad de razas. Algunas de ellas se aclimataron y otras se fueron extinguiendo al no prosperar en nuestras condiciones ambientales y de crianza. Hacia fines del siglo XIX, ya una buena parte de los rodeos criollos se habían mestizado o sustituido totalmente por animales, que si bien menos rústicos, son mas productores, adaptándose a las exigencias del mercado interno y externo.
Con respecto a la producción de leche, en 1860 Juan de Elia, en Tapiales (Pcia. de Bs.As.) forma el primer tambo organizado como tal con raza Shorthorn.
Después de Caseros, el Código Rural de la provincia de Buenos Aires pone orden en la producción ganadera.
En 1866 se funda en Buenos Aires la Sociedad Rural Argentina (SRA), la que en 1875 celebra su primer exposición rural en un local de la manzana delimitada por las calles Florida, Córdoba, Maipú y Paraguay. Se expusieron animales Durham (Shorthorn) y talquinos, además de equinos y ovinos. Al año siguiente, 1876, se realiza por primera vez en Palermo, en el predio donde desde ese entonces se vienen realizando anualmente los certámenes ganaderos más importantes del país por el número y calidad de lo expuesto. En 1866 se abre el Herd Book Argentino (HBA) o libro genealógico argentino, habiéndose registrado 57 criadores con 1550 bovinos. Desde ese año la SRA lo viene llevando.
La estrechez del mercado de carne salada y desecada y un consumo interno reducido por el número de habitantes del país, preocuparon a nuestros ganaderos, hasta que el invento del Ing. Charles Tellier permitió dotar de bodegas frigoríficas a un barco (Le Frigorifique), el cual llegó a Buenos Aires para la Navidad de 1876 con un cargamento de carne vacuna mantenida a 0° centígrado. Llevó de regreso a Francia carne argentina enfriada, pero ésta no llegó en buen estado por una falla en el sistema refrigerador. En ese mismo año de 1877 arribó el buque frigorífico Paraguay, para regresar a Francia en 1878, cumpliendo con éxito el transporte de carne congelada y mantenida entre 20° y 30° centígrados bajo cero, gracias al nuevo procedimiento llamado Carre Julien.
Ambos barcos actuaron en su momento como frigoríficos, pero obviamente el desarrollo del sistema en gran escala imponía contar con establecimientos en tierra que transfirieran el producto ya congelado a los barcos para acortar su estadía en puerto y abaratar fletes.
PERÍODO DE LOS FRIGORÍFICOS (1900 - 1939)
El primer frigorífico argentino fue de Eugenio Terrason, quien en 1883, en su antiguo saladero de San Nicolás, comenzó a preparar carne congelada de ovinos. Entre 1883 y 1905 se formaron nueve frigoríficos sitos en San Nicolás, Campana, Avellaneda, Las Palmas, Cuatreros y Zárate. Como se puede observar, los frigoríficos buscaron instalarse en el mismo puerto, pues la carne no podía perder frío durante las operaciones de transferencias a las bodegas. Además, estos puertos no podían ser tan elementales como los empleados por los saladeros dado el mayor porte de los barcos.
Los primeros frigoríficos fueron de capitales argentinos. Luego, y hasta 1908, la mayor parte de ellos fueron de capitales británicos, hasta que en ese año ingresan capitales norteamericanos, que, aspirando a quebrar la supremacía británica, compran el frigorífico La Blanca, de Avellaneda, fundado en 1902 por un grupo de ganaderos argentinos. A esa compra seguirán otras más.
Además de las luchas económicas conocidas como guerra de las carnes, los norteamericanos se apoyaron para su penetración en el cambio técnico representado por el chilled beef (carne enfriada), de mayor calidad que el frozen beef (carne congelada) empleado hasta el momento.
Distintas alternativas marcan esta lucha entre empresas británicas y norteamericanas (pool, trust, conferencia de fletes, etc.), que trajeron como consecuencia la disminución de la participación de capitales argentinos en la industria frigorífica. En 1933 la firma del tratado Roca-Runciman, combatido enérgicamente en el Senado por Lisandro de la Torre, fue una muestra más de la dependencia existente hacia Gran Bretaña en el tema de las carnes.
En 1932 se funda la Junta Nacional de Carnes para inspeccionar y controlar el comercio de este rubro. La Junta debía operar un frigorífico que asegurara precios remunerativos a los ganaderos. Es así como se crea en 1935 la Corporación Argentina de Productores de Carne (CAP). La empresa comienza su cometido con el aporte del 2,35 % sobre las ventas de hacienda. Su finalidad consistió en actuar como empresa comercializadora, con el cometido de constituirse en defensora del precio que se debía pagar por el ganado que los productores enviaban a los mercados, es decir, una empresa testigo. Posteriormente, en virtud de lo dispuesto por una intervención, se incorporó a la actividad industrial. En 1941 la CAP compra sus tres primeros frigoríficos (Yuquerí, Río Grande y Puerto Deseado).
Puede afirmarse que desde su creación en 1935 hasta 1943 y desde 1955 hasta 1973, los únicos períodos en que la empresa estuvo realmente en manos de los productores, le cupo un desempeño por demás aceptable, con importantes inversiones de capital y un amplio desarrollo comercial. Los lapsos intermedios fueron ocupados por distintas intervenciones. La última se produce en 1973 y prácticamente concluye en 1988. La larga decadencia de la CAP se debió, generalmente, a la casi constante intromisión del Estado por intermedio de las intervenciones que decretó.
La crisis mundial de 1929-30, con sus consecuencias sobre nuestras exportaciones agropecuarias, determinó prácticamente el cese de las inversiones extranjeras en la industria frigorífica, que se acompañó por una disminución en las ventas al exterior y una falta de reinversión de utilidades.
Paralelamente, se desarrolló el mercado consumidor interno. Esto impulsó a muchas compañías nacionales a instalar pequeños mataderos y frigoríficos que comenzaron a arrebatar porciones crecientes del mercado interno a los frigoríficos extranjeros. La Segunda Guerra Mundial va a traer sobre los frigoríficos extranjeros obsolescencia y abandono del mercado interno, para centrarse en la exportación, fundamentalmente para abastecer de carne a las tropas aliadas que luchaban en Europa.
PERÍODO DE LOS FRIGORÍFICOS ARGENTINOS Y LA APLICACIÓN TECNOLÓGICA INTENSIVA EN EL CAMPO (1939 - a la fecha)
Lo ocurrido con la industria frigorífica durante la Segunda Guerra Mundial llevó a una pérdida de posiciones a los capitales extranjeros en la misma, llegando en 1955 a faenar los frigoríficos argentinos el 9,3 % de la matanza, y ya en 1971 superar el 65 %.En la década de 1960 se logró quebrar el control de las bodegas que ejercía el pool, lo que permitió aumentar la exportación a los frigoríficos argentinos.
En 1935 se insemina por primera vez en nuestro país con semen fresco diluido.
En 1950 comienzan a emplearse los antiparasitarios internos en forma creciente con la aparición de la fenotiazina.
En 1956 se crea el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), una de las principales causales de la adopción de nuevas técnicas por el productor ganadero.
En 1957 se fundan los Consorcios Regionales de Experimentación Agropecuaria (CREA), hoy posiblemente los mayores impulsores de la aplicación de tecnología en el campo.
Se organiza el Servicio Nacional de Sanidad Alimentaria (SENASA), con sus tres divisiones, el Servicio de Luchas Sanitarias (SELSA), el Servicio de Inspección de Productos Alimenticios (SIPA) y el Servicio de Laboratorio (SELAB).
Se introducen nuevas razas (el cebú en forma oficial en 1941; las cebuinas en la década de 1950; Charolaise por segunda vez en 1960; Fleckvieh en 1967; las razas italianas en 1968; los búfalos por segunda vez en 1980; etc.
También se introduce semen congelado de distintas razas para ser empleado en razas puras o en cruzamientos.
A partir de la década de 1960 las Asociaciones de Criadores comienzan a poner en vigencia una tras otro planes de selección fundados no sólo en el tipo, sino fundamentalmente en la producción. Algunas razas abren sus pedigríes.
En la década de 1970 comienza, por distintas causas, una renovación en el enfoque que los cuerpos docentes de las Cátedras de Zootecnia o de Producción Animal de las Universidades antiguas dan a la asignatura, lo que junto con la creación de esta materia en las nuevas Universidades, permite una renovación de la enseñanza de la producción bovina a los futuros profesionales del agro. Esto lleva a que un número creciente de los mismos se dediquen a las producciones animales.
Por otra parte, el contexto agrario del país cambió totalmente a partir de la década de 1960, cuando a los últimos arrendatarios se le otorgaron las facilidades necesarias para transformarse en propietarios. El Grito de Alcorta (25 de junio de 1912) tuvo como motivo último la tenencia de la tierra, mientras que las protestas y huelgas de los productores de hoy tienen como motivo principal los precios de la producción y la rentabilidad de las producciones agropecuarias, ya que el problema de la tenencia de la tierra ha sido resuelto.
En 1996 el país es declarado internacionalmente libre de aftosa con vacunación, en abril de 1999, libre de aftosa sin vacunación, y en mayo del 2000, libre de aftosa, lo que abrió una nueva perspectiva en la exportación de carnes al entrar en el circuito mundial no aftósico.
Sin embargo, a raíz de que los países limítrofes Bolivia y Paraguay seguían soportando esta enfermedad, que las fronteras con los mismos son de muy fácil paso y a la irresponsabilidad de ciertos individuos que contrabandearon hacienda de esos países, la aftosa ha vuelto a la Argentina hacia fines del año 2000 y a fines de febrero de 2001 se comenzó nuevamente a vacunar. En febrero del 2007 la OIT declaró nuevamente al país libre de aftosa con vacunación.
La Argentina es también país libre de encefalitis espongiforme bovina (E.E.B.) o “enfermedad de las vacas locas”, que, producida por un prión, se originó en Gran Bretaña y se trasladó a otros países, principalmente de Europa. A raíz de este problema, en la Argentina, como medida preventiva lógica, se prohibió en bovinos y ovinos el empleo de harina de carne y de harina de hueso digestada que provengan de rumiantes (la harina de hueso calcinada está permitida).
Todos estos hechos permitieron un acelerado progreso tecnológico en gran cantidad de productores, lo que llevó a un aumento de la producción y a una mejor conservación de los suelos para generaciones futuras.
Fuente: www.produccion-animal.com.ar