Finalizó el segundo día de la Cuarta Jornada Avícola “Producción y Proceso”

El segundo día de la Cuarta Jornada Avícola, organizada por Red Alimentaria y el Dr. Isidro Molfese se realizó durante el viernes 24 de julio con ocho disertaciones que abordaron distintos aspectos relacionados a “Producción y Proceso”.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de los organizadores, Devora Dorensztein –directora de Red Alimentaria- y el Dr. Isidro Molfese.















A continuación, y antes del comienzo de las disertaciones, Carlos Sinesi -Gerente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA)- y el El Sr . Rodolfo Catalano, Decano de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, destacaron la importancia de las Jornadas Avícolas para el sector y las instituciones.















Francisco Ríos B.Sc. (Patrocinado por: MSD Salud Anima) abrió la Jornada con su disertación sobre “Protectotipo: estrategia eficaz para el control de la Bronquitis infecciosa”.



La segunda charla estuvo a cargo del M.V José A. Rivera PhD, MBA, M.Sc. (Patrocinado por: NUPROXA-ALZCHEM), quien habló sobre el “Papel de la Creatina en nutrición animal: ahorro de energía y reducción de miopatías”.



“Desarrollo intestinal, su impacto productivo y económico” fue el tema desarrollado por el MV Gabriel Mallo M.Sc., quien estuvo patrocinado por YERUVÁ S.A. 



La últma disertación de la mañana fue realizada por la Ing. Roxana Saravia (Patrocinada por: GS1) para hablar del tema: “Digitalización del proceso de la granja al plato en pollo de engorde”.


Llegado el mediodía, los primeros disertantes participaron de una mesa redonda virtual para responder a las preguntas que el público fue realizando durante las charlas.


La segunda parte del día continuó con la presencia del Dr. Martín S. Minassian, representante de la Organización Mundial de Sanidad Animal, quien se refirió a: “La pandemia de COVID-19 y las acciones en el contexto de “Una Sola Salud”".



La Dra. Marcela Yuño (Patrocinada por: FCV - UNCPBA) aportó su conocimiento sobre “Evaluación de planes de vacunación que incluyen vacunas contra la coccidiosis aviar para pollos de engorde”.



A su turno, el Dr. Gustavo Soto Kruse (patrocinado por SENASA) compartió una “Actualización sobre Normativas de inocuidad en carne aviar y Mercados”.



Por último, el Dr. Yosef Daniel Huberman (Patrocinado por: INTA) fue el encargado de presentar el tema: “Coriza Contagiosa - Diagnóstico y Control”.



El cierre de la Cuarta Jornada Avícola se realizó con todos los disertantes de la tarde compartiendo una mesa redonda virtual en la que respondieron preguntas.



Los patrocinadores de la Cuarta Jornada Avícola fueron: Nuproxa SRL, Amlan Internacional, Elanco, Porfenc, Alltech, Yeruvá S.A, Layn Natural Ingredients, CSB-System, Fusión Pampa, Biotécnicas Argentina, World Veterinary Education in Production Animal (WVEPAH), MSD Salud Animal, Avilab, Creamino, VALLI y Bedson S.A.

Además contó con el auspicio de: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de Luján, GS1 Argentina, APASUR, CEPA, ImproHuevos, ASEPHRU, PROAVIH, FENAVI, Asociación Argentina de Zoonosis, GEA, G.T.A, CAPROVE, AMEVEA, WPSA The World’s Poultry Science Association, Asociación Red Agroalimentaria, Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Lomas de Zamora, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad Maimónides, Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Concepción del Uruguay, Universidad de Belgrano Facultad de Agrarias, Colegio Universitario IES, INTA, Senasa, Pro Ecuador, Agrocalidad Ecuador, Exposición Internacional de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes Tecnofidta

Y como Media Partner contó con la presencia de la Revista Solo Aves & Porcinos, Avicultura MX, MAP Revista del mundo Avicultor y Porcicultor, Engormix.




 

TAGS:

Compartir:

Post Relacionados