COLOMBIA: MAS DE 650 PERSONAS ASISTIRAN AL II SEMINARIO INTERNACIONAL DEL SECTOR CARNICO BOVINO

Las inscripciones al II Seminario cerraron con un cupo de más de 650 personas, entre ganaderos, frigoríficos, entidades públicas, comercializadoras y estudiantes que se encontrarán en el Centro de Convenciones de Montería, Córdoba.
La Semana Nacional de la Carne comenzará el 25 de noviembre y finalizará el 1 de diciembre, mientras que el II Seminario tendrá lugar el 26 y 27 de noviembre.
La rueda de negocios
Es así como el 25 de noviembre arrancarán las actividades con la Rueda de Negocios organizada por FEP-Fedegán con apoyo de Proexport, a la cual asistirán compradores de Rusia, Egipto, Angola y Perú, lo que le permitirá a los productores nacionales presentar sus productos y obtener nuevas oportunidades comerciales.
El 26 de noviembre se proseguirá con el Seminario del Sector Cárnico que reunirá a expertos en ganadería de China, Australia, México, Brasil y Suiza.
Augusto Beltrán Segrera, secretario Técnico del FEP-Fedegán, señaló que “ante la nueva estructura del comercio internacional colombiano, y con el objetivo fundamental de brindar al sector ganadero más y mejores herramientas para acceder a los mercados internacionales, nace la Semana de la Carne”.
Al cierre del evento del FEP-Fedegán, la Asociación de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú, dará comienzo a la versión número 66 de la Feria Nacional Cebú que se hará en el Coliseo de Ferias Exposiciones Miguel Villamil Muñoz.
Fuente: Contexto Ganadero