CAPACITACION EN INOCUIDAD ALIMENTARIA

La estructura modular del curso otorga flexibilidad al tratamiento de los temas, permitiendo que los interesados en participar de este esquema de formación puedan optar por asistir a los 4 módulos previstos o sólo a aquellos que ayuden complementar sus conocimientos y experiencia previos.
MÓDULO 1 – TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA -
Programa:
· Concepto de inocuidad de alimentos. Peligros físicos, químicos y biológicos.
· Conceptos básicos de ecología microbiana.
· BPM: Barreras más comunes para evitar y disminuir la contaminación.
· Buenas prácticas de higiene
· Saneamiento en la industria cárnica. Procedimientos Operativos estandarizados de Saneamiento.
· Puntos de control. Documentación. Responsabilidades.
FECHA DE REALIZACIÓN: 16 y 17 de agosto de 2007.
MÓDULO 2 – TALLER DE DESARROLLO Y APLICACIÓN
DE PLANES HACCP
Programa:
· Introducción a la seguridad de alimentos en el sistema HACCP. Visión general del sistema.
· Reglamentaciones nacionales e internacionales. HACCP y su relación con sistemas de gestión de inocuidad alimentaria.
· Programas de pre-requisitos.
· Identificación y control de peligros.
· Desarrollo del plan HACCP.
· Implementación y administración del Sistema HACCP.
FECHA DE REALIZACIÓN: 30 y 31 de agosto de 2007.
MÓDULO 3 – TALLER ISO 22.000:2005
Programa:
· Objeto y campo de aplicación.
· Vinculación con otros sistemas de gestión.
· Requisitos generales de un Sistema de Gestión de la Inocuidad Alimentaria
· Elementos de un Sistema de Gestión de la Inocuidad Alimentaria
· Requisitos para la planificación, la producción y la provisión de productos inocuos.
· Medición y mejora del sistema de gestión de inocuidad.
FECHA DE REALIZACIÓN: 13 y 14 de septiembre de 2007.
MÓDULO 4 – TALLER DE AUDITORÍAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Programa:
· Principios y objetivos de la auditoría.
· Norma ISO 19011:2002.
· La auditoría como un proceso.
· Calificación de auditores.
· Planificación de las auditorías.
· Desarrollo de la auditoría.
· Documentación de las auditorías (protocolos, informes, registros).
· Acciones posteriores a la auditoría (seguimiento de acciones correctivas, cierre de la auditoría).
· Auditorías de certificación / acreditación – Descripción del proceso.
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 y 28 de septiembre de 2007.
INFORMACIÓN GENERAL PARA LOS CUATRO MÓDULOS
Práctica: en grupos de trabajo se llevarán a cabo ejercicios prácticos específicos para cada uno de los módulos.
Duración: cada uno de los módulos serán de 16 horas.
Lugar de realización: INTI-Carnes (edificio 47), Parque Tecnológico Miguelete, Av. Gral. Paz entre Albarellos y Constituyentes, Buenos Aires.
Matrícula por módulo: $ 300 por persona para SOCIOS de INTI-Carnes y $ 350 para NO SOCIOS. Descuentos por la realización de más de un módulo. Se entregan certificados de asistencia. Cupos limitados.
Inscripción: contacto: Sra Carolina Verre cverre@inti.gov.ar
Teléfono: 4724-6303/06
Coordinación: Ing. Viviana Renaud