URUGUAY: PESE A UN MAYOR VOLUMEN DE EXPORTACIONES BAJAN LOS INGRESOS POR EL COMERCIO DE CARNE

Esto supone una reducción del 22,3% en el valor de la carne comercializada. Del total, la carne de vacuno supone el 80% y la del ovino alcanza el 6%.
Pese a los menores ingresos, Uruguay comercializó más cantidad de carne, 336.064 t en 2009 frente a las 326.605 t de 2008. Los principales países compradores de la carne uruguaya han sido Rusia, la Unión Europea, el NAFTA, Mercosul e Israel, que en conjunto totalizan el 76% de las ventas.
Las exportaciones de vacuno suman 829,45 millones de dólares y son un 24,6% menos que durante 2008.