NEGOCIAN CON EL NAFTA LA APERTURA PARA LAS CARNES ARGENTINAS

NEGOCIAN CON EL NAFTA LA APERTURA PARA LAS CARNES ARGENTINAS
Ese fue el principal resultado de las reuniones que mantuvo ayer el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Miguel Campos, en Winnipeg, Canadá, con funcionarios norteamericanos y canadienses que participan del Congreso Mundial de las Carnes. El subsecretario de Política Agropecuaria y Alimentos, Claudio Sabsay, estimó que en el segundo semestre del año próximo los mercados de Estados Unidos y Canadá podrían reanudar las compras de carnes frescas argentinas, suspendidas en marzo de 2001 por la reaparición de la fiebre aftosa. Durante su disertación, Campos hizo un enfático reclamo en contra de la discriminación a las exportaciones que sufren los países que padecen fiebre aftosa. "El mundo importador debe hoy reconocer el esfuerzo sanitario de la Argentina y entender que la aftosa no es una enfermedad que se transmite a los humanos y que vender carne sin hueso y madurada elimina cualquier posibilidad de contagio (a los rodeos de los países compradores) algo que no sucede con otras enfermedades", dijo el secretario de Agricultura. Campos, de esa manera, hizo referencia a las quejas de Estados Unidos y Canadá por la veda que enfrentan a sus exportaciones cárnicas tras la aparición de tres casos de "vaca loca". Sostuvo que "comprendía la preocupación de quienes hace un año están fuera del mercado" y les pidió a los funcionarios de esos países que imaginaran "lo que significa para la Argentina, que hace sesenta años sufre una exclusión injustificada".

TAGS:

Compartir:

Post Relacionados