La producción y el consumo de huevos en Argentina crecieron en 2024
La producción de huevos en Argentina pasó de 15.807.620.000 en 2023 a 17.432.000.000 en 2024, arrojando un crecimiento del 10,28 por ciento. Así lo indicó un informe reciente de la Cámara de Productores Avícolas (Capia), que detalló que se produjeron en el país unos 553 huevos por segundo durante todo el 2024.
"Gracias al compromiso diario y permanente de los productores de la Argentina con la producción sustentable y amigable a las buenas prácticas se ha alcanzado un crecimiento en el parque productivo del 8,64 por ciento, que se representan en pasar de 53.110.000 aves en 2023 a las 57.700.000 de aves en postura en 2024", indica el informe.
Respecto a la distribución geográfica de la actividad, Capia detalla que el 39 por ciento de las gallinas se encuentran en la provincia de Buenos Aires, el 29 por ciento en Entre Ríos y el 8,6 por ciento en Córdoba. Luego, en orden de importancia vienen el NOA, Mendoza, Santa fe y San Juan.
"Es importante destacar que el parque productivo de Argentina en 2024 logró un crecimiento del 7,98%, arrojando la suma de 370 huevos producidos por habitantes. Para el caso del consumo interno, Argentina pasó de 336 unidades en 2023, a 363 unidades consumidas en 2024, un 7,98% de crecimiento, unos 23,5 kgrs de huevo por habitante por año, posicionando al país como el 2º consumidor del planeta, detrás de México con 378 unidades y delante de Colombia con 343 unidades", descibe la entidad.
Luego aporta dos datos vinculados con la economía nacional y la realidad del sector. "El precio de la caja de huevo tuvo una inflación promedio del 56,75% desde enero a diciembre de 2024, cuando la inflación acumulada según el IPC del mismo año fue del 117,8%. Esto significa que ha sido muy importante el esfuerzo de los productores ya que no han trasladado a precio toda la inflación del 2024, solo un 48,17%. Queremos informar también que el índice cajones de huevos x toneladas de maíz pasó de 5,98 cajones de huevos por Tn de maíz a 4,08 cajones de huevos por Tn de maíz, un 46,71% menos que en 2023. Esta también es una gran noticia", destacaron.
Fuente: Clarin