LA EXPORTACION DE TERMOPROCESADOS SERIA LIBERADA EN MARZO

LA EXPORTACION DE TERMOPROCESADOS SERIA LIBERADA EN MARZO
“Iniciamos conversaciones con el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza, quien nos dijo que seguramente en marzo se abrirá la exportación de productos termoprocesados”, comento José Alberto Fantini, de la Federación de trabajadores de la Industria de la Carne.
 
“Desde ahí los frigoríficos comenzaron a comprar hacienda para asegurarse el abastecimiento de los mercados”, agregó el sindicalista.
 
En 2007 el gobierno nacional había abierto una "ventana" legal para que los frigoríficos pudiesen declarar ventas externas de productos termoprocesados correspondiente a las colocaciones de todo el año. Pero en lo que va de 2008 no se dispuso tal posibilidad.
 
La resolución 24/07, publicada el 31 de diciembre pasado en el Boletín Oficial, dispuso que el cupo de ventas externas de carne vacuna seguirá en un promedio mensual de 40.000 toneladas equivalentes res con hueso. Pero no contempló ninguna excepción para los productos termoprocesados, con lo cual el negocio de ese segmento se tornó inviable, dado que, ante la "cuotificación" de las ventas que debe hacer cada empresa, es mucho más rentable colocar cortes Hilton y frescos no Hilton que productos cárnicos procesados.
 
En las últimas semanas, en el Mercado de Liniers la demanda para la categoría vaca conserva se mantiene sostenida, con precios firmes. “La vaca conserva ha ido mostrando una notable mejoría en sus valores: hace un mes atrás se vendía a razón de 1,00 $/kilo y en la actualidad los valores oscilan entre 1,50 y 1,70 $/kilo”, señaló el consignatario Carlos Pujol.
 
“Los frigoríficos dicen que si bien no están exportan productos termoprocesados, las compras las realizan para otro tipo de destinos, lo que nos lleva a estimar que estoquean mercadería para cuando se libere la exportación de estos productos”, estimó.
 
 
Fuente: Infocampo
 

TAGS:

Compartir:

Post Relacionados