CONFUSIÓN ENTRE EXPORTADORES DE CARNE DE BRASIL

CONFUSIÓN ENTRE EXPORTADORES DE CARNE DE BRASIL
Los exportadores de carne de Brasil, el mayor país ganadero del mundo, manifestaron su confusión debido a que en los últimos días han visto como cinco países levantan, o por el contrario, aplican embargos al producto brasileño."¿Por qué ahora? No entendemos'', dijo Antonio Jorge Camardelli, director ejecutivo de la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (ABIEC), que representa a 80 compañías responsables por el 90% de las ventas anuales brasileñas al exterior de 2,3 millones de toneladas métricas de carne fresca y procesada. Los embargos a la carne brasileña comenzaron a mediados de octubre tras informarse de un brote de fiebre aftosa en el estado de Mato Grosso do Sul. Pero países como Tailandia y Filipinas sólo comenzaron a prohibir el ingreso de carne brasileña el lunes pasado. Hasta esta semana y contando las dos naciones asiáticas, son 56 los países que han declarado un embargo a la carne de Brasil, de acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura Tailandia importó el año pasado 144 toneladas de carne. Filipinas es un mercado mayor y en 2005 compró 22.800 toneladas. "Ni siquiera sabemos por qué Manila decidió prohibir la importación de carne ahora'', dijo Christopher Montero, cónsul general de Filipinas en Brasilia. El viernes fue China que anunció oficialmente el embargo a las carnes brasileñas. Pero el mismo día, Perú decidió levantar la prohibición. El año pasado, las importaciones peruanas de carne brasileña fueron de 4.490 toneladas. El lunes, Colombia se sumó a Perú y abrió nuevamente su mercado a las carnes brasileñas, de las cuales adquirió sólo 25 toneladas el año pasado. Brasil es el mayor productor mundial de carne y cuenta con un rebaño de 205 millones de cabezas. Las exportaciones el año pasado alcanzaron un valor récord de 3.000 millones de dólares, por encima de los 2.300 millones de dólares de 2004, según datos de la ABIEC.

TAGS:

Compartir:

Post Relacionados