ACUICULTURA: PLAN SANITARIO

En esta primera etapa del Plan que comprende el desarrollo de las capacidades técnicas en el país para el diagnóstico de enfermedades, se ha ejecutado el relevamiento sanitario correspondiente a los salmónidos del Embalse Alicurá, con producciones de trucha que alcanzaron, en 2006, las 1.600 TM, con un crecimiento promedio en los últimos cuatro años del 17%.
Los estudios se rigen por los protocolos internacionales exigidos por la OIE. De esta manera, tanto en el ámbito nacional como provincial, el programa capacita a profesionales para la toma de muestras, la investigación y el diagnóstico de enfermedades.
Asimismo, se implementa la puesta a punto de técnicas confirmatorias de biología molecular.
Cabe señalar que las campañas también cuentan con la colaboración de profesionales y técnicos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas del Limay, de las provincias de Río Negro y de Neuquén.
El objetivo del Plan es que la Argentina pueda exportar a la Unión Europea, afianzando el crecimiento que en los últimos tres años ha mostrado el sector en todo el país.