URUGUAY: LA CARNE OVINA SE CONVIERTE EN PRINCIPAL RUBRO DE EXPORTACIÓN

La carne ovina congelada se convirtió en la primera quincena de marzo en el principal rubro de exportación, con colocaciones que alcanzaron los US$ 32 millones (9.353 toneladas netas). Esto significa un aumento del 16% en relación a igual periodo de 2009, y representa el 13% de las ventas totales del período, según un informe de Uruguay XXI. El principal destino de este rubro fue la Federación Rusa, con compras de US$ 7 millones; en el mismo período del año anterior la cifra exportada de este rubro a dicho país fue menor, del orden de los US$ 3 millones. Le siguió en importancia Canadá con US$ 3,5 millones.
El siguiente rubro exportado en términos de valor fue “Trigo”, con colocaciones que alcanzaron los US$ 18,5 millones, siendo la Zona Franca de Nueva Palmira el principal destino, para luego ser re-exportado a Brasil. “Madera en bruto” fue el tercer rubro más dinámico, con valores cercanos a los US$ 15 millones. Su principal destino fue la Zona Franca de Fray Bentos, donde es transformada en pasta de celulosa y enviada al exterior vía la Zona Franca de Nueva Palmira.
La “Carne bovina, fresca o refrigerada” fue el siguiente producto en valores exportados. Sus ventas también fueron cercanas a los US$ 13 millones, siendo Alemania el principal comprador de dicho producto.
En la primera quincena del mes de marzo del corriente año, las solicitudes de exportación de Uruguay sumaron US$ 249 millones, registrando un incremento del 67% con relación al mismo período del año anterior. En cuanto a las importaciones, éstas totalizaron US$ 247 millones. Esto determina un saldo preliminar de la balanza comercial positivo de US$ 2 millones.