RUSIA SE MUESTRA INTERESADA EN EL POLLO ARGENTINO

Según Télam, el funcionario ruso afirmó que "hay muchas empresas interesadas en establecer una relación más estrecha con la Argentina, cuyas compañías pueden acceder a un importante porcentaje de sectores de nuestro mercado alimentario". Algunos de los rubros que se destacaron en la reunión, entre otros, fueron carne de pollo y peras, seguidos de aceite de oliva, aceitunas y caballa, informaron fuentes oficiales. Una delegación argentina encabezada por Giorgi, Casamiquela, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Carlos Bianco, culminó hoy una visita de dos jornadas en las que se reunieron con funcionarios y empresarios de distintos sectores con el objetivo de incrementar las exportaciones del país hacia ese destino. La intención del Gobierno con esta visita es aprovechar la apertura del mercado ruso a otros proveedores, en particular de la región latinoamericana, tras el veto comercial impuesto por el presidente de la Federación, Vladimir Putin, a productos de los Estados Unidos y la Unión Europea, entre sus principales proveedores. Con ese objetivo, la ministra Giorgi presentó una amplia oferta de alimentos e hizo hincapié en la posibilidad de inserción en el mercado ruso de productos alimentarios industrializados, con énfasis en pastas, vinos, golosinas y galletitas. Previamente, la titular de la cartera industrial mantuvo un encuentro con el viceministro de la cartera de Industria y Comercio, Yuri Slyusar, a quien transmitió la oportunidad para que las empresas rusas inviertan en la Argentina. Ambos funcionarios evaluaron las potencialidades que tiene la Argentina para la radicación de inversiones y resaltaron, además de los alimentos, las oportunidades de desarrollo en los sectores vitivinícola, agroenergía y bioenergía. Por su parte, Casamiquela resaltó que “siempre tuvimos una buena relación con Rusia y ahora hay una gran oportunidad para exportar a este país productos alimenticios argentinos”. De las reuniones participó el titular del Servicio Federal para el Control Veterinario y Fitosanitario ruso (el equivalente al Senasa local), Serguei Dankvert –también presidente de la Comisión Intergubernamental Argentina-Rusia. De los encuentros también estuvieron presentes el secretario de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda, y el de Coordinación Política Institucional de Agricultura, Javier Rodríguez, y el embajador argentino en Rusia, Pablo Tettamanti. La ministra, además, expuso ante integrantes de la Cámara de Comercio e Industria de la Federación de Rusia, la Cámara de Comercio e Industria de Moscú, el Consejo Empresario Argentino-Ruso, la Unión Rusa de Industriales, a quienes aseguró que el sector productor de alimentos de Argentina está "preparado" para abastecer de inmediato al mercado ruso. Giorgi convocó a los industriales rusos a invertir en el país, y ratificó que Argentina facilitará las radicaciones de inversiones para aumentar la producción industrial, sobre todo en la agregación de valor a los recursos naturales. De es encuentro con empresarios y funcionarios de la Cancillería rusa, también participaron miembros de la Unión Cárnica de Rusia, y del Comité Nacional para la Colaboración Económica con los Países Latinoamericanos (CNCEPLA).