Red Alimentaria y Jornadas Avícolas formaron parte de otra exitosa edición de IPPE
La International Production & Processing Expo (IPPE) concretó una nueva edición con sólidos resultados. Del 28 al 30 de enero, reunió a 1.385 expositores que cubrieron 598.373 pies cuadrados de espacio de exposición. Reconocida como el evento anual más grande del mundo para las industrias de alimentos para animales, carne, aves de corral y huevos, IPPE está patrocinada por la Asociación de Aves de Corral y Huevos de los Estados Unidos, la Asociación Estadounidense de la Industria de Alimentos Balanceados y el Instituto de la Carne.
La edición 2025 contó con 30.502 asistentes
registrados de las industrias avícola, de huevos, de carne y de alimentos para
animales, incluidos 8.909 asistentes internacionales de 129 países. Canadá tuvo
la mayor representación internacional, con un 15% de los asistentes
registrados. América Latina siguió mostrando la presencia regional más fuerte,
con un 49% de los asistentes internacionales.
“Estamos muy contentos con la gran cantidad de asistentes y la participación en el evento de este año. La IPPE 2025 recibió comentarios positivos de los asistentes sobre la experiencia en la feria comercial, las sesiones educativas y las oportunidades de establecer contactos. Prevemos aprovechar este éxito para que la IPPE del próximo año sea aún mejor tanto para los asistentes como para los expositores”, comentaron los organizadores de la feria IPPE.
Durante tres días, la exposición ofreció también
una importante programación educativa, ofreciendo más de 80 horas de sesiones
sobre seguridad alimentaria, seguridad de los trabajadores, sostenibilidad,
tendencias de la industria, desarrollos del mercado, entre otros temas. Estas
sesiones complementaron las salas de exposiciones al mantener a los
profesionales de la industria informados sobre los temas más recientes.
Red Alimentaria y
Jornadas Avícolas
Una vez más Red Alimentaria y Jornadas Avícolas, fueron parte de IPPE, participando con un stand al que se acercaron amigos, colegas, clientes y empresarios de distintos países de la región para conocer las variadas propuestas de comunicación y capacitación.
La IPPE 2025 “fue un encuentro de
oportunidades y de presentación de innovaciones para el sector de la producción
y procesos avícolas, porcinos y cárnicos.
Ha sido una vidriera del futuro en temas de automatización, robotización, trazabilidad
y nuevas propuestas para la industria que marcan el desarrollo en genética, nutrición,
producción, proceso y producto” expresó Devora Dorensztein, directora de Red
Alimentaria, y agregó: Al stand de Red Alimentaria se acercaron visitantes de
Argentina y de otros países de Latinoamérica. “También tuvimos la oportunidad
de visitar en sus espacios de exposición a nuestras empresas patrocinadoras de
las distintas jornadas de capación técnica”, comentó Dorensztein. Estas son las
novedades de las principales empresas que participaron de IPPE 2025:
LIMA
CEPA
SILVATEAM
COBB
CBH INTERNATIONAL
AVILAB
AVIAGEN
HUBBARD
PIXON
CEVA
AMLAN
ULMA
PHIBRO
MITMAQ
CSB SYSTEM
METALQUIMIA
HY-LINE
HENDRIX GENETICS
AMORVET
GRUPO LF
Al finalizar la exposición, Devora
Dorensztein resaltó: “Las propuestas de seminarios, conferencias y de promoción
a la innovación convierten a la IPPE en un punto de encuentro de excelencia
para todo el sector”. La IPPE del próximo año se llevará a cabo del 27 al 29 de
enero de 2026 en el Georgia World Congress Center de Atlanta.