PLAN ABC 2005

El Consorcio de Exportadores de carness Argentinas ABC, que reúne el 85 por ciento de las exportaciones de carne vacuna del país, presentó su Plan Institucional 2005, que apunta a fortalecer la presencia de las carnes vacunas argentinas en el mercado mundial.Directivos del nucleamiento dijeron que la decisión se adoptó debido a que en los próximos años Argentina tendrá una "oportunidad significativa para incrementar las exportaciones de carne". Ese fenómeno está alentado por la creciente demanda de la Unión Europea y la potencial apertura de nuevos mercados de exportación, entre otros factores, se indicó desde la entidad que preside Carlos Oliva Funes (Swift). Para aprovechar esas ventajas y lograr que las exportaciones argentinas de carne alcancen un desarrollo sostenido, el Consorcio entiende que debe ser acompañado de las siguientes acciones:
- Mejora permanente de la calidad, para lo que pondrán en plena aplicación el Protocolo de Calidad ABC a partir del 1 de enero, de manera obligatoria en todas las plantas de las empresas asociadas.
- Intensificar la cooperación empresaria para fortalecer la competitividad dentro de la cadena de valor.
- Se continuará trabajando para mejorar la previsibilidad del negocio, para lo cual se requiere de un mejoramiento en la calidad de las normas y el funcionamiento de las instituciones (Senasa, Sagpya, ONCCA, entre otras).
- Fortalecer la cooperación con las autoridades sanitarias y de otras áreas de gobierno para agilizar las negociaciones, con miras a la apertura de nuevos mercados.
- En el ámbito nacional, ABC ratifica su voluntad de cooperar con esos emprendimientos para apuntalar una ganadería en expansión, que permita atender la creciente demanda externa.
- ABC intensificará la colaboración con el Poder Legislativo para acercarle la mejor información especializada, para fortalecer el marco legal, en beneficio del desarrollo del sector y de la economía.
- Se identificarán formas de cooperación con las autoridades fiscales a nivel nacional y en las provincias para combatir la evasión.
- En el campo internacional, donde el Consorcio participa en diferentes foros, se continuará apoyando las negociaciones del Mercosur y de la Argentina en agenda 2005 y se trabajará la erradicación de la aftosa en el los países de la región.