MEXICO: CAEN VENTAS DE MATARIFES EN UN 50%

MEXICO: CAEN VENTAS DE MATARIFES EN UN 50%
Indicó que el precio al que ellos compran la carne es más bajo que el que los matarifes locales tienen que pagar para comercializar la carne de res en la ciudad, pero que generan recursos al Estado al comprar ganado local para sacrificar y vender la carne en los mercados locales.
 
El dirigente de los tablajeros lamentó que se siga registrando el ingreso de carne en canal procedente de otras entidades, pues dijo que los afecta severamente, “y aunque este problema ha sido planteando en diversas ocasiones a las autoridades correspondientes, entre éstas las municipales, nada se ha hecho al respecto”.
 
Reconoció que se trata de grandes empresas que han llegado a la ciudad para servir a la comunidad y añadió que de todas formas, los tablajeros locales “consumimos el ganado propio de la región, animales que son trasladados al Rastro Público Municipal y que pasan por un proceso de verificación sanitario durante la matanza, para garantizar un producto de calidad para los consumidores y a precios que tenemos que mantener porque están regidos por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
 
Añadió que a lo anterior se suma la apertura de otros negocios expendedores de carnes de res y cerdo en diversas colonias de la ciudad, lo que ha venido ocasionando el desplazamiento de los integrantes del sindicato del ramo, además de que aquéllos se niegan a afiliarse a esta agrupación.
 
Mencionó también que en muchos de los casos no cumplen con las mínimas normas sanitarias en el producto que expenden a los consumidores de dichas colonias, en tanto que ellos de manera constante son verificados por las autoridades sanitarias.
 
Finalmente dijo que pese a los reclamos y las pláticas que han sostenido con las autoridades correspondientes para frenar toda esta situación, hasta el momento nada se ha hecho, situación por la cual de nuevo pidió que sus demandas sean tomadas en cuenta para que se frene toda esta situación que afecta gravemente la economía de los tablajeros locales, concluyó.
 
 

TAGS:

Compartir:

Post Relacionados