El futuro de la industria cárnica y de proteínas estará en la IFFA 2025
La IFFA -Technology for Meat and Alternative Proteins-, que
se ha posicionado como la plataforma más importante del sector, reunirá del 3
al 8 de mayo de 2025 a representantes del mercado procedentes de todo el mundo
y abarcará todo el proceso de producción. Messe Frankfurt, empresa
organizadora, espera contar con unos 1000 expositores que presentarán sus
tecnologías, máquinas y soluciones en 116.000 metros cuadrados de superficie en
4 pabellones. En la feria habrá tanto empresas líderes del mercado como
pequeñas empresas especializadas y emergentes procedentes de unos 50 países.
Además de las numerosas empresas de toda Europa, también habrá una gran
representación, por ejemplo, de Estados Unidos, Brasil y China.
Gracias a la nueva disposición de los pabellones, no solo se
mostrará la gran variedad de tecnologías, sino que también se reforzarán los
vínculos entre las distintas fases de los procesos. También se presentarán por
primera vez los IFFA Worlds.
Las siguientes ár0eas estructuradas por temas reunirán la
oferta de los distintos grupos de productos:
- World of Processing:
soluciones para el procesamiento seguro y eficaz de carne y proteínas.
- World of Packaging:
conceptos innovadores para proteger, conservar y presentar los alimentos.
- World of Ingredients:
bases esenciales para dar sabor, textura y calidad.
- World of New
Proteins: tecnología, ingredientes e investigación para todo tipo de
alternativas a la carne.
- World of Skills and
Sales: conocimientos y habilidades para crear productos artesanales de
primera.
La IFFA es la feria líder de su sector y cuenta con un
altísimo grado de participación internacional. El 71 % de los participantes
proceden de fuera de Alemania, de unos 150 países. Entre los principales países
visitantes figuran los Países Bajos, Italia, España, Polonia, Estados Unidos,
Brasil, Austria, Reino Unido y Suiza. Los visitantes profesionales pertenecen a
la industria de transformación de proteínas, el sector artesanal de la carne,
el comercio de productos alimenticios, la restauración y un amplio abanico de
industrias auxiliares.
Wolfgang Marzin, presidente de la gerencia de Messe Frankfurt, expresó: “Las ferias unen a los sectores y la IFFA 2025 lo dejará bien patente. La acogida por parte de los expositores es impresionante y podremos ver numerosas innovaciones para la industria cárnica y de proteínas. Las empresas mostrarán soluciones para negocios de todos los tamaños, todo tipo de fuentes de proteínas y cada región del mundo. La IFFA también brinda la oportunidad de dialogar en persona, establecer redes y obtener nuevos conocimientos. Es la cita imperdible del año 2025 para el sector”.
El sector se reúne
para dar forma al futuro
El comercio mundial de maquinaria para la industria cárnica
lleva años creciendo de forma constante y en 2023 alcanzó un nuevo récord, con
casi 2700 millones de euros. La Asociación de Maquinaria para la Industria
Alimentaria y de Envasado (NuV, por sus siglas en alemán) de la VDMA espera que
la demanda mundial de máquinas seguras y de gran potencia tenga el mismo nivel
en 2024, una perspectiva prometedora para el éxito de la IFFA 2025. Sin
embargo, el sector también se enfrenta a retos: las fluctuaciones de la
economía mundial, el aumento de los costes energéticos, los salarios y las
materias primas, así como la escasez de mano de obra cualificada, están
sometiendo a las empresas a una presión cada vez mayor. Richard Clemens,
gerente de VDMA NuV y uno de los patrocinadores de la IFFA, explica: “La IFFA
es la feria más importante del mundo para los fabricantes de tecnología de
procesado y envasado de carne y proteínas alternativas. Está claramente
orientada a las necesidades de un mercado en constante evolución y crecimiento,
y ofrece a expertos de todo el mundo la gama completa de tecnologías
innovadoras para poder llevar a cabo una gran variedad de ideas de productos.
La IFFA ofrece una orientación clara, aborda todos los temas específicos del
sector y crea así un futuro para las empresas”.
La IFFA ofrece a las empresas la oportunidad de conocer los
últimos avances y hacer planes de inversión de manera razonada. La escasez de
mano de obra cualificada lleva a muchas empresas a recurrir en mayor medida a
soluciones automatizadas. Herbert Dohrmann, presidente de la Asociación Alemana
de Carniceros y Charcuteros, recalca: “La IFFA tiene una importancia
fundamental para el sector de la carnicería artesanal. En vista de los retos
que plantean los aspectos de sostenibilidad, los cambios en los hábitos
alimentarios, la escasez de mano de obra cualificada y los desarrollos
tecnológicos, es crucial que invirtamos en nuestras carnicerías y puntos de
venta para garantizarnos un buen futuro. En la feria líder mundial de la
industria cárnica no solo encontraremos soluciones a cuestiones de actualidad,
sino también inspiración para plantearnos enfoques innovadores en la producción
y las ventas. La feria es un lugar de intercambio, establecimiento de redes y
experiencias en común entre colegas”.
Temas principales
para 2025
La IFFA es el lugar en el que planificar proyectos, debatir
soluciones y dar impulso a los próximos años. Los temas principales de la
oferta de la feria y el programa de actividades especializado serán:
- Aumento de la eficiencia y automatización de procesos: ¿Cómo pueden alcanzar el máximo rendimiento las máquinas y sistemas de la industria de transformación de carne y proteínas? Tecnologías innovadoras como la IA, el uso de robots y la tecnología de sensores ofrecen nuevas oportunidades a la industria alimentaria para aumentar su productividad.
- Los datos como factor de éxito: Actualmente ya se está recopilando una gran cantidad de datos en todas las fases de la cadena de procesos. Un uso optimizado mejora el proceso de producción y crea transparencia gracias a una documentación y una trazabilidad sin fisuras. Si los datos comerciales y de consumidores también se integran directamente en la planificación de la producción, surgen posibilidades completamente nuevas.
- Implantación de la sostenibilidad: ¿Qué medidas concretas pueden ayudar a lograr una mayor sostenibilidad en la producción? Una mayor eficiencia energética, energías renovables y una tecnología de propulsión moderna son factores importantes. En la tecnología de envasado, los conceptos de reciclaje, reducción de plásticos y origen biológico son una tendencia sostenible.
- Nuevas tendencias
alimentarias y mayor variedad de productos: La variedad de productos
proteicos, derivados de la carne, plantas u hongos, es cada vez mayor y, con
ella, aumentan también los requisitos que deben satisfacer las máquinas. Es
importante contar con sistemas flexibles para ganar puntos frente a la
competencia con especialidades regionales o de temporada. Al mismo tiempo, hay
un trabajo constante por parte de investigadores y empresas emergentes para
desarrollar nuevas ideas que permitan abastecer de proteínas de forma
sostenible a la creciente población mundial.
El programa de actividades: descubrir, debatir, inspirarse
Además de las novedades de los expositores, la IFFA ofrece
un programa de actividades especializado que resalta todos los aspectos de los
temas más destacados. Dicho programa ha sido elaborado por Messe Frankfurt en
estrecha colaboración con sus socios: la VDMA, la Asociación Alemana de
Carniceros y Charcuteros y, en el ámbito de las nuevas proteínas, Balpro,
Proveg y el Good Food Institute Europe.
En la IFFA Kitchen habrá un apasionante
programa de debate combinado con demostraciones en directo y sesiones de cocina
en vivo. En la IFFA Factory se
presentarán soluciones ejemplares para solventar la escasez de mano de obra
cualificada en la producción. Los IFFA
Discovery Tours son una guía de descubrimiento y clasificación de las
numerosas novedades que los expositores llevarán a la feria; su contenido se
basa en los IFFA Worlds.
Otros aspectos destacados del programa de actividades son
los concursos de calidad de la Asociación Alemana de Carniceros y Charcuteros,
que presentará la artesanía tradicional en su máximo esplendor, la gala para
elegir al «Carnicero del Año 2025» y la entrega del premio «New Meat Award» de
Deutscher Fachverlag.
Con cuatro ferias especializadas en tres continentes, Messe
Frankfurt acompaña el crecimiento dinámico de la industria alimentaria. El
sector se reúne en estos encuentros celebrados en Argentina, Tailandia, Estados
Unidos y Alemania en los que se exponen tendencias e innovaciones y se crean
redes de expertos de todo el mundo.
Más información: https://iffa.messefrankfurt.com/frankfurt/en.html