ECUADOR: CEVICHE PARA LA COLONIA LATINA EN ESPAÑA

Ya habían estado en ediciones anteriores de Conxemar empresas ecuatorianas del sector pesquero, aunque ésta es la primera feria viguesa con presencia institucional del país americano.
Mario Rojas pertenece a Corpei, la corporación de promoción de exportaciones e inversiones de Ecuador. "Estamos aquí por la importancia que tiene el camarón en el mercado español y por la importancia de la feria", señala Rojas, que detalla como uno de los objetivos de su misión "aumentar las exportaciones y fortalecer las relaciones con los clientes y lograr nuevos contactos".
Ecuador exporta cada año 120.000 toneladas, de las que el 49% van al mercado estadounidense y un 48% a Europa, donde España, con compras de 20.000 toneladas, es el principal cliente, con el 30% o 40% de las importaciones europeas, seguido de Italia. Ecuador es, además, el primer proveedor de langostino vannamei a España.
Entre las novedades, algunas empresas ecuatorianas ofertan el tradicional ceviche al estilo del país para comercializarlo entre la colonia latina en España.
Mario Rojas pertenece a Corpei, la corporación de promoción de exportaciones e inversiones de Ecuador. "Estamos aquí por la importancia que tiene el camarón en el mercado español y por la importancia de la feria", señala Rojas, que detalla como uno de los objetivos de su misión "aumentar las exportaciones y fortalecer las relaciones con los clientes y lograr nuevos contactos".
Ecuador exporta cada año 120.000 toneladas, de las que el 49% van al mercado estadounidense y un 48% a Europa, donde España, con compras de 20.000 toneladas, es el principal cliente, con el 30% o 40% de las importaciones europeas, seguido de Italia. Ecuador es, además, el primer proveedor de langostino vannamei a España.
Entre las novedades, algunas empresas ecuatorianas ofertan el tradicional ceviche al estilo del país para comercializarlo entre la colonia latina en España.
Fuente: Faro de Vigo