CHILE: PUEDE EXPORTAR CARNE BOVINA A COREA DEL SUR

"Finalmente nuestro patrimonio zoosanitario también ha sido reconocido por Corea del Sur, mercado altamente exigente en términos de calidad de carne. Esto va en la dirección correcta de convertir a Chile en una potencia alimentaria", señaló la autoridad. El ministro Mayol comentó que "hoy la carne bovina cuenta con una cuota libre de arancel de 400 toneladas a través del Tratado de Libre Comercio de Chile con Corea del Sur. La producción de carne bovina chilena en 2011 llegó a 191.000 toneladas, de las cuales se exportaron 4.000 toneladas. Con esta cuota estamos en condiciones de iniciar nuestro proceso exportador a este mercado".La autorización de importación se realizó a través de la "Notificación Administrativa de los requisitos zoosanitarios para la importación de carnes bovinas chilenas". Esta notificación se efectuó el día 4 de julio.Durante el mes de septiembre funcionarios coreanos efectuaron la inspección de establecimientos procesadores y exportadores de carne bovina en Chile.Con fecha 5 de octubre la autoridad zoosanitaria de Corea ("QIA") aprobó el formato de certificado zoosanitario para la exportación de carnes bovinas de Chile a Corea, completando de este modo el procedimiento.Corea del Sur y su relevanciaCorea del Sur es una de las economías más desarrolladas y abiertas del mundo. Desde el 1 de abril de 2004 se encuentra vigente entre ambos países un Tratado de Libre Comercio, el primero en la historia de Corea del Sur. Este acuerdo otorga preferencias arancelarias a productos y servicios chilenos en un mercado de 49 millones de personas, quienes cuentan con un ingreso per cápita en torno a US$32.000 (PPP).