CARGILL ENTRA AL NEGOCIO DE LAS CARNES

En un comunicado, explicaron que el acuerdo tiene como objetivo complementar "las fortalezas de cada parte". Mientras Finexcor cuenta con una fuerte presencia exportadora en los mercados de la Unión Europea y Medio Oriente, fundamentalmente, Cargill se especializa en América del Norte, Asia y Rusia. La noticia fue bien recibida en el sector, poco acostumbrado a comunicar inversiones por los problemas sanitarios, el estancamiento de la faena y una elevada marginalidad impositiva y comercial. Finexcor, que pertenece a la familia Zymnis, está en el negocio de la carne desde hace 40 años y exporta por unos 140 millones de dólares anuales, fundamentalmente a la Unión Europea, Medio Oriente y Asia, lo que lo ubica en el segundo lugar entre los exportadores de carne. Faena unas 350.000 cabezas de ganado y es el primer exportador de carne refrigerada y congelada. En el nivel internacional, Cargill tiene una capacidad de procesamiento de 9 millones de cabezas de ganado (tres menos que el total de la Argentina) y es su primera inversión en la industria frigorífica del país.