En el mundo de los negocios podemos coincidir en que, detrás de todo logro, hay un esfuerzo compartido. Es por esto que, con orgullo, la agencia de publicidad 153 Adv.com, comunica el reconocimiento publicado por el diario Clarín en su suplemento arquitectura, a Sika Argentina SAIC, señalándola como una de las mejores empresas proveedora de materiales y servicios para la construcción.
Leer másEEUU: A PARTIR DE 2012, LAS ETIQUETAS DE LOS PRODUCTOS CÁRNICOS DEBERÁN INCLUIR INFORMACIÓN SOBRE SU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) anunció un nuevo reglamento que exigirá que, a partir de enero de 2012, las etiquetas de productos cárnicos y avícolas incluyan datos sobre calorías.
Leer másUruguay pidió este miércoles a Corea del Sur que reabra sus fronteras a la carne uruguaya, cerradas hace diez años por un brote de fiebre aftosa, comprometiéndose a apoyar la pretensión surcoreana de negociar un acuerdo de libre comercio con el Mercosur. La demanda se hizo durante la visita a Uruguay del primer Ministro de Corea del Sur, Kim Hwank Sik, que no hizo declaraciones a la prensa.
Leer másLos avicultores quieren llegar a 1,8 M de toneladas en 2011. Aumentar el consumo interno es una de las prioridades.
Leer másLa exportación de carne de res a los países de la región, dejó divisas por más de 20 millones de lempiras durante 2010, de acuerdo a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) de Honduras.
Leer másAl hacer el balance del año 2010, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que se logró abrir mercado para diversos productos agropecuarios mexicanos en 36 países del mundo.
Leer másEl gobierno provincial lo pondrá en marcha durante el mes de febrero. El objetivo es producir 300 mil terneros y 150 mil madres hasta el año 2014.
Leer másSegún datos preliminares aún no oficializados, el Paraguay habría exportado productos cárnicos por valor de 950 millones de dólares durante el 2010. Fuentes del Senacsa revelaron que las cifras superan ampliamente las del 2009, cuando comercializaron derivados de res por 750 millones de la moneda norteamericana.
Leer másLas exportaciones de carne de pollo de la Unión Europea (UE) aumentaron un 23,5% en los diez primeros meses de 2010, hasta 1,01 millones de toneladas, mientras que las importaciones comunitarias cayeron un 11,4 por ciento y se situaron en 649 538 toneladas.
Leer másLa Federación Rusa volvió a convertirse en el principal mercado para las carnes bovinas uruguayas durante 2010, incrementando sus compras hasta representar el 32% del total exportado (en 2009 fue el 26,5%).
Leer másCuatro frigoríficos de un total de 10 proyectados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) comenzarán a construirse el 15 de este mes en ciudades de Santa Fe, Corrientes y La Rioja.
Leer másEl panorama para la producción y el consumo de carne en el mundo parece optimista para el año que viene, e igualmente se presenta ese panorama para Brasil, es la opinión de José Vicente Ferraz, director técnico de la firma de consultoría e información de agronegocios AgraFNP.
Leer más