El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) previó una mayor producción mundial de carne a partir del 2013, principalmente debido a la alta demanda mundial que elevará la importación del producto.
Leer másLa carne de camello podría convertirse en la nueva exportación australiana en 2012 si un empresario egipcio tiene éxito en su plan de abrir un matadero y una planta de procesamiento de carne en un pueblo del sur de Australia.
Leer másLos sectores ganadero, lechero y avícola están entre los primeros beneficiados con la reactivación comercial agropecuaria entre los dos países. Los empresarios esperan que el pago sea expedito y puntual.
Leer másSe llevará a cabo del 8 al 12 de octubre en Colonia, Alemania. El concepto de feria de negocios y el programa que lo sostiene están diseñados en línea con los productos y las necesidades del sector de alimentos y bebidas.
Leer másEl Instituto Nacional de Estadísticas de Chile ha facilitado cifras sobre el consumo de carne fresca y productos cárnicos en este país durante 2010, habiéndose alcanzado los 81,9 kg/persona/año. Esta cifra es superior en un 3,7% respecto a la de 2009.
Leer másLos ministros argentinos de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, y de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, confirmaron que es inminente el uso de un sistema electrónico de identificación de ganado, para contar con una herramienta más ágil que puede tener impacto en la reducción de los casos de robos de ganado en la provincia de Buenos Aires. Esta medida intentará ser consensuada en los próximos días con la Mesa Agropecuaria Provincial.
Leer másSegún ha informado el Servicio de Información de la Producción y Precios en los Mercados del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, a lo largo de 2011 el consumo de carne de pollo crecerá en Bolivia hasta los 31 kg/persona/año, casi el doble del que se registraba hace diez años. La demanda anual de este tipo de carne alcanzará las 319.808 t.
Leer másF.I.A.R y el Salón Monográfico ExpoAmeriCarne comienza el día 13 de abril y se extenderá hasta el día 16 del corriente, en la ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fé, en el PREDIO METROPOLITANO. Red Alimentaria lo espera en el Pabellón de Expoamericarne, Stand 632.
Leer másLOS PRODUCTORES Y LA DISTRIBUCIÓN DE PARAGUAY ACUERDAN UNA REDUCCIÓN DE LOS PRECIOS DE VENTA DE LA C
Directivos de la Cámara Paraguaya de Supermercados, de la Cámara Paraguaya de Lácteos, de la Cámara Paraguaya de la Carne y de la Cooperativa Colonias Unidas han firmado un acuerdo con el gobierno paraguayo por el que se comprometen a poner en marcha una campaña para reducir el precio de los productos básicos de alimentación, con el fin de frenar la inflación en el país.
Leer másRepresentantes de 11 países miembros de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA) (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) se reúnen en Recife (Brasil) para evaluar la situación de la enfermedad en América del Sur
Leer másEL 20% DE LA PRODUCCIÓN CÁRNICA EN JAPÓN ESTÁ EN PELIGRO A RAÍZ DEL TERREMOTO Y EL TSUNAMI QUE SUFRI
Goldman Sachs, uno de los principales bancos de inversión a nivel mundial, ha calculado que la producción cárnica en Japón podría verse reducida en un 20% debido al terremoto, el tsunami y los problemas derivados con los posibles problemas de la planta nuclear de Fukushima.
Leer másCon el propósito de evaluar nuevos materiales que puedan ser usados como materias primas, el Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología de Alimentos (Gicta) de la Universidad Nacional y la Industria de Alimentos Zenú, encontraron en la fibra de plátano y en el extracto de cereza propiedades que los convierten en buenas opciones para ser implementadas en la elaboración de derivados cárnicos.
Leer más