El presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC) destacó este miércoles los cimientos sobre los cuales se ha coknstruído el modelo uruguayo de carne de alta calidad, durante su conferencia ofrecida en el congreso mundial de la carne que se desarrolla en Goiania, Brasil y que finaliza este jueves.
Leer másUn estudio elaborado por APOYO Consultoría, encargado por la Asociación Peruana de Avicultura (APA), presentado el último martes 12 de junio, indica que el país se encuentra entre los 20 principales productores avícolas del mundo con un total de 1,172 miles de toneladas métricas en 2012, superando a países como Australia, Venezuela y Colombia y en niveles similares a Canadá, Sudáfrica y Corea del Sur.
Leer másEs organizado por el Centro de Competencia Científico-Tecnológico en productos transformados de la carne (CECOC-PTC) del 30 al 25 de octubre.
Leer másLa nueva edición de la muestra, organizada por el Instituto Argentino del Envase, incluirá la primera edición de Farmatek, dedicada a la industria del packaging farmacéutico. Se realizara del 6 al 9 de agosto, en Centro Costa Salguero. Red Alimentaria presente en el Stand 613, Pabellón 6.
Leer másLa asamblea de los funcionarios de Industria Animal del Ministerio de Ganadería resolvieron ayer levantar las movilizaciones y otorgar certificaciones. La medida sindical permitirá a los frigoríficos volver a faenar para el mercado interno y el comercio exterior.
Leer másUn proyecto para la construcción de un complejo de crianza y sacrificio de aves de corral en Haití, impulsado por el Premio Nobel de la Paz 2006 Mohamed Yunus y la gigante multinacional sudamericana Brasil Foods (BRF), sería clave en el origen de la prohibición impuesta por autoridades haitianas a la importación de productos avícolas de República Dominicana por la supuesta presencia del virus de la gripe aviar en el país.
Leer másTres asociaciones de nuevos productores de pollo de engorde fueron capacitados por técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), a través del Programa Avícola Nacional (PAN).
Leer másEl Gobierno nacional canceló la totalidad de las compensaciones adeudas a la industria molinera y aviaria por un total de $750 millones, el cual se pagará por medio de un bono del Tesoro nacional con vencimiento en 2016.
Leer másEl ministro de Agricultura, Luis Mayol, aseguró que el acuerdo para que Chile empiece a comercializar carne bovina y ovina a China está en su fase final, por lo que estos productos comenzarán a entrar en el mercado chino como máximo a fines de agosto 2013
Leer másUruguay inició gestiones para utilizar un recurso técnico de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) que permite crear un compartimento donde se podrá producir ovinos que no hayan sido vacunados ni hayan estado en contacto con animales inmunizados contra la fiebre aftosa para exportar carne con hueso a Europa, donde ya ingresa sin hueso.
Leer másLa configuración de seguridad de este navegador no permite la ejecución automática de operaciones de copiado.Por favor use el teclado (Ctrl/Cmd+C).
Leer másLa brasileña JBS, mayor productora mundial de carne bovina y líder en Brasil y Argentina, anunció que pagará 5,850 millones de reales (2,760 millones de dólares) por el control de Seara Brasil, la división de aves y porcinos de su principal competidor, la también brasileña Mafrig. JBS y Mafrig, en un comunicado conjunto enviado a la Bolsa de Sao Paulo, explicaron que el negocio no prevé el traspaso de dinero o de acciones, y que la primera asumirá deudas de la segunda por el valor acordado.
Leer más