URUGUAY: CAYERON LAS EXPORTACIONES DE CARNE OVINA

URUGUAY: CAYERON LAS EXPORTACIONES DE CARNE OVINA

Las exportaciones de carne ovina cayeron 27% en la última semana computada por el Instituto Nacional de Carnes (INAC).

Leer más
CHILE DA LUZ VERDE A CARNE PARAGUAYA

CHILE DA LUZ VERDE A CARNE PARAGUAYA

Chile, considerado en su momento el principal destino de la carne paraguaya, con una participación de 45% de todas las exportaciones, eliminó totalmente las restricciones para comprar la proteína y con ello el negocio de la cadena pecuaria comienza a ocupar niveles de preponderancia, dijo el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga

Leer más
BOLIVIA: QUIERE EXPORTAR POLLO A VENEZUELA

BOLIVIA: QUIERE EXPORTAR POLLO A VENEZUELA

Los avicultores del país están interesados en exportar carne de pollo a Venezuela, para poder regular el precio de este producto en el mercado interno e incentivar a los productores, debido a que los precios estarían deprimidos, puesto que se produce a nivel nacional, 190 millones de aves de corral y la demanda nacional es de 160 millones.

Leer más
COSTA RICA ASPIRA A REDUCIR LAS EMISIONES GANADERAS

COSTA RICA ASPIRA A REDUCIR LAS EMISIONES GANADERAS

El país pretende desarrollar acciones de mitigación de gases de efecto invernadero que involucren al sector ganadero, el gobierno y la cooperación internacional.

Leer más
RUSIA ESTUDIA AUMENTAR LAS IMPORTACIONES DE CARNE DE URUGUAY

RUSIA ESTUDIA AUMENTAR LAS IMPORTACIONES DE CARNE DE URUGUAY

La Agencia Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia (Rosseljoznadzor) anunció hoy que estudia añadir 19 compañías de Uruguay a la lista de exportadores de carne a Rusia bajo condición de que cumplan determinadas normas veterinarias.

Leer más
AGENDA 2DO SEMESTRE 2013 RED ALIMENTARIA

AGENDA 2DO SEMESTRE 2013 RED ALIMENTARIA

Organice con tiempo su visita y participación a los próximos eventos del Sector. Red Alimentaria Promueve y acompaña.

Leer más
CHILE: SECTOR PORCINO TRABAJA EN LA GESTION DE OLORES MOLESTOS

CHILE: SECTOR PORCINO TRABAJA EN LA GESTION DE OLORES MOLESTOS

La Asociación de Productores de Cerdos (Asprocer) organizó un curso con el propósito de capacitar a los productores porcinos y a funcionarios del sector público que trabajan en la gestión de olores molestos, mediante técnicas de medición comprobadas.

Leer más
ARGENTINA: 1ª MUESTRA OVINA, PORCINA  Y CAPRINA DE LA CONFLUENCIA

ARGENTINA: 1ª MUESTRA OVINA, PORCINA Y CAPRINA DE LA CONFLUENCIA

La primera muestra ovina, caprina y porcina de la Confluencia tendrá lugar entre el 5 y el 7 de julio próximos en la localidad de Senillosa, en la Casa del Productor, ubicada en San Juan 303.

Leer más
VENEZUELA: COMPRARIA PRODUCTOS AVICOLAS DOMINICANOS

VENEZUELA: COMPRARIA PRODUCTOS AVICOLAS DOMINICANOS

El presidente dominicano, Danilo Medina, dijo que Venezuela está en la mejor disposición para comprar a República Dominicana pollos, huevos y otros productos alimentarios en función a los intereses que debe pagar el país por concepto del acuerdo de Petrocaribe.

Leer más
XII CURSO INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS CÁRNICOS CENTRO DE COMPETENCIA CIENTÍFICO-TECNOLÓ

XII CURSO INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS CÁRNICOS CENTRO DE COMPETENCIA CIENTÍFICO-TECNOLÓ

Organiza Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentària (IRTA) RED ALIMENTARIA PROMUEVE

Leer más
CHARLA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL Y POTENCIAL DE LA PRODUCCIÓN PORCINA  ARGENTINA

CHARLA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL Y POTENCIAL DE LA PRODUCCIÓN PORCINA ARGENTINA

La Cámara de Comercio, Industria y Producción del Valle invita a la charla que brindará Dra. Patricia Millares, Responsable del Área Porcinos del Ministerio Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y Coordinadora de la Mesa Porcina Nacional sobre la “Situación actual y potencial de la producción porcina argentina".

Leer más
 LA GANADERÍA PARAGUAYA CRECERÁ 46%, ESTIMA FAO

LA GANADERÍA PARAGUAYA CRECERÁ 46%, ESTIMA FAO

Paraguay crecerá 46% en los próximos 10 años, según las perspectivas agrícolas de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para 2013-2022, divulgado por la Unión de Gremios de la Producción.

Leer más