La carne de pollo, la segunda proteína animal de mayor consumo en el país, con 17 kilos per cápita, podría escasear en unos dos meses más, a causa de la falta de pollitos y huevos fertilizados en el Brasil -el único proveedor-, según indicó Pilar Zubizarreta, presidenta de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollos (APPEP). La empresa de Zubizarreta comercializa la marca K-zero a nivel local.
Leer másLa producción total avícola de Nicaragua se redujo en 4.83% el año pasado respecto a 2011, mientras que la producción de huevos disminuyó en 4%, informó el Banco Central de Nicaragua, BCN.
Leer másImportante Empresa de Equipamientos Avícolas & Porcinos busca incorporar a su equipo un Gerente Comercial, puede ser usted.
Leer másEl ministro de Agricultura, Luis Mayol, aseguró en Beijing que el acuerdo para que Chile empiece a comercializar carne bovina y ovina al gigante asiático está en su fase final, por lo que estos productos comenzarán a entrar en el mercado chino como máximo en dos meses.
Leer másUno de los proyectos de Ley de mayor trascendencia para el país en materia agrícola y salud pública, el que crea el Sistema Nacional de Identificación, Información y Trazabilidad Animal, se aprobó el pasado 5 de junio, en tercer debate, por la Comisión Quinta del Senado de la República.
Leer másLa Unión Brasileña de Avicultura (UBABEF) informa de que los ingresos por exportaciones de carne de pollo alcanzaron los US$ 766,4 millones durante el mes de mayo, resultado cercano a la cifra récord que se alcanzó el pasado abril (US$ 770 millones) y un 6% más que el mes de mayo de 2012. El volumen, sin embargo, disminuyó en comparación con mayo de 2012: 343.900 toneladas exportadas.
Leer másEl gobierno haitiano prohibió la importación de carne, animales y huevos desde República Dominicana, debido a un rebrote de gripe aviaria en ese país, informó una fuente oficial haitiana
Leer másEl Instituto Nacional de Carnes (INAC) prevé un aumento de 5% en el consumo de carne de cerdo a nivel del mercado interno este año, así como un incremento moderado de 2% en la ingesta de carne aviar, según dijo, técnico del Mercado Interno.
Leer másREVISTA SOLO AVES & PORCINOS EDICION 42: AULA ABIERTA EN FIAR / EXPOAMERICARNE LA CADENA PORCINA TUV
En un mundo cada vez más competitivo, se analizaron las diferentes variables para mejorar la eficiencia en la cadena de valor dentro del sector porcino. En ese sentido, el Ing. Zootecnista Juan Luis Uccelli, Presidente de la Asociación Argentina Productores de Porcinos, desarrolló un análisis pormenorizado acerca de las ventajas y oportunidades que se presentarán en los próximos años.
Leer másEn Almatec tenemos Un Equipo para cada Necesidad. Somos Proveedores de equipos de alta calidad para el almacenaje y movimiento de materiales y contamos con la más amplia gama del mercado.
Leer másEl primer ministro canadiense, Stephen Harper, y el presidente de Chile, Sebastián Piñera, firmaron un acuerdo que permitirá total acceso a las exportaciones de las carnes del país latinoamericano, lo cual estaba paralizado desde hace 10 años.
Leer másGanaderos de Bolivia buscan exportar la carne bovina excedente después de que la Organización Mundial de Sanidad Animal certificó a localidades de los departamentos de Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija como libres de fiebre aftosa.
Leer más