PARAGUAY: INDUSTRIAS CARNICAS DEBERAN AMPLIAR SU SITUACION OPERATIVA

PARAGUAY: INDUSTRIAS CARNICAS DEBERAN AMPLIAR SU SITUACION OPERATIVA

En la medida de que haya oferta ganadera, que el Paraguay recupere los mercados más importantes de la carne y que los frigoríficos puedan funcionar a su máxima capacidad, obligará al segmento industrial a mirar la necesidad de ampliar su capacidad operativa.

Leer más
URUGUAY: EXPORTAN MAS CARNE VACUNA A LOS EE.UU.

URUGUAY: EXPORTAN MAS CARNE VACUNA A LOS EE.UU.

Estados Unidos tiene el menor stock bovino que se haya registrado desde 1973 y atraviesa un segundo año de sequía, lo que podría hacer caer todavía más sus existencias ganaderas. Este panorama puede favorecer a Uruguay, porque las exportaciones de carne bovina deberían crecer para abastecer su demanda interna.

Leer más
BOLIVIA: ESPECIALISTAS CAPACITAN A AVICULTORES EN LA CRIA DE CODORNIZ

BOLIVIA: ESPECIALISTAS CAPACITAN A AVICULTORES EN LA CRIA DE CODORNIZ

La Confederación Nacional de Cotornicultores de Bolivia organiza el III Seminario Avícola especializado en la cría de codornices, dirigido a productores avícolas y personas interesadas. El evento será el sábado 28 de julio a horas 8:00 en instalaciones del Centro Empresarial Latinoamericano, calle Lanza Nº 723.

Leer más
ARGENTINA: PROYECCION DEL PRECIO DE LA CARNE MODERADO Y SIN DERRUMBES

ARGENTINA: PROYECCION DEL PRECIO DE LA CARNE MODERADO Y SIN DERRUMBES

La disertación se dió en el marco de la 126° Exposición Rural de Palermo, el pasado miércoles 25 de julio donde Rosgan está llevando una fuerte actividad desde el stand de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Leer más
XI CURSO INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS CÁRNICOS CENTRO DE COMPETENCIA CIENTÍFICO-TECNOLÓG

XI CURSO INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS CÁRNICOS CENTRO DE COMPETENCIA CIENTÍFICO-TECNOLÓG

El Centro de Competencia Científico Tecnológico en Productos Transformados de la Carne (CECOC-PTC) es una red de excelencia del Plan Nacional de I+D+i que reúne 11 grupos de investigación públicos y privados, y que está coordinada y gestionada por el IRTA. Entre sus logros figura la consolidación del Curso Internacional en Tecnología de Productos Cárnicos, cuya XI edición tendrá lugar, del 1 al 26 de Octubre de 2012 en las instalaciones de IRTA en Monells (Girona) con la colaboración del Ministerio de Economía y Competitividad, a través del proyecto Consolider CARNISENUSA. El curso está distribuido en 6 módulos que pueden ser cursados conjuntamente o de forma independiente. Red Alimentaria promueve y acompaña.

Leer más
ESTADOS UNIDOS: CONTINUA LA EXPORTACION DE CARNE DE AVES CON CIFRAS RECORD

ESTADOS UNIDOS: CONTINUA LA EXPORTACION DE CARNE DE AVES CON CIFRAS RECORD

Durante los primeros cinco meses del año, las exportaciones avícolas estadounidenses han crecido en un 13% respecto al 2011, cifrándose en 1,66 millones de t. El valor de las ventas ha crecido más aún, hasta alcanzar los 2.220 millones de dólares.

Leer más
ARGENTINA: EL SENASA IMPULSA UNA REFORMA DE LEY FEDERAL DE CARNES

ARGENTINA: EL SENASA IMPULSA UNA REFORMA DE LEY FEDERAL DE CARNES

El titular del organismo, Marcelo Miguez, dijo que se busca “unificar” la situación sanitaria de los frigoríficos de todo el país. Además, destacó el trabajo que lleva adelante con los gobiernos provinciales.

Leer más
URUGUAY: OMNIBUS DE INAC PROMOCIONA CARNES URUGUAYAS EN LONDRES

URUGUAY: OMNIBUS DE INAC PROMOCIONA CARNES URUGUAYAS EN LONDRES

Un tradicional ómnibus inglés de dos pisos acompañará a la selección uruguaya de fútbol en Manchester, Londres y Cardiff durante los Juegos Olímpicos. El vehículo está identificado con imágenes de la carne uruguaya y la consigna “Carne Uruguaya ¡Qué Golazo!” y es parte de una campaña de marketing de INAC y AUF.

Leer más
VENEZUELA: PRODUCTORES DE CERDOS ENTUSIASMADOS CON EL MERCOSUR

VENEZUELA: PRODUCTORES DE CERDOS ENTUSIASMADOS CON EL MERCOSUR

El presidente de Feporcina, Alberto Cudemus, comentó que como empresarios se han venido preparando para la entrada de Venezuela al Mercosur.

Leer más
URUGUAY: EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA AUMENTAN EN ENERO-JULIO

URUGUAY: EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA AUMENTAN EN ENERO-JULIO

Las exportaciones de carne bovina uruguaya crecieron de enero al 14 de julio de este año, 12 por ciento en ingreso de divisas y 16 unidades porcentuales en volumen, comparados con igual período de 2011.

Leer más
PARAGUAY: LA CARNE PARAGUAYA, DE VUELTA A ISRAEL

PARAGUAY: LA CARNE PARAGUAYA, DE VUELTA A ISRAEL

Hugo Idoyaga, titular de SENACSA, señaló oficialmente que tres frigoríficos nacionales podrán exportar carne a Israel. De esta manera se recupera un importante mercado luego de los dos brotes de aftosa que perjudicaron al sector.

Leer más
MÉXICO IMPORTARA MAS CARNE

MÉXICO IMPORTARA MAS CARNE

Ante el crecimiento poblacional y una subsecuente disminución de la producción de carne, México para 2021 será el cuarto importador mundial de este producto a escala global, solo después de Japón, China y Estados Unidos, según estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Leer más