A lo largo del pasado año, según los datos aportados por la Asociación de Productores de Cerdos (Asprocer), Chile exportó un 26% más de carne de cerdo hasta alcanzar las 272.000 t por un valor estimado en 538 millones de dólares, un 19% más
Leer másLos datos de exportaciones de carne bovina, que proporciona semanalmente el Instituto Nacional de Carnes (INAC), muestran que los frigoríficos uruguayos están comercializando más carne a un menor precio.
Leer másLa exportación de carne paraguaya se incrementó en un 50 por ciento en el mes de enero, teniendo en cuenta comparativamente el mismo periodo pero del año anterior. En total fueron exportados 13.254.929,19 kilos de carne bovina paraguaya, que representa 67,8 millones de dólares.
Leer másEl curso de Postgrado Alta Gerencia en Gestión Logística y Calidad de los Alimentos está dirigido a profesionales que desean actualizarse, capacitarse, re-convertirse y/o perfeccionarse en tareas gerenciales en el ámbito de la Logística y la Calidad de los Alimentos. Red Alimentaria una vez mas promueve estos cursos, solicite media beca enviando su C.V a info@redalimentaria.com
Leer másAlemania endurecerá las penas por adulteramiento de carne como consecuencia del hallazgo de alimentos elaborados con carne de caballo declarada como vacuna.
Leer másInvestigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) trabajan en la elaboración de nuevos productos derivados de los ovinos. Afirman que también pueden aportar beneficios para la salud humana.
Leer másLa feria n.º 1 de la Industria Cárnica, Fránkfurt del 4 al 9 de mayo de 2013. Las últimas tendencias en carnicería: del renacimiento de las conservas a la maduración en seco de la carne de vacuna.
Leer másLa secretaria de Estado de Canadá para el continente americano, Diane Ablonczy, visitó granjas avícolas y porcinas en Nicaragua, en el marco de una gira que además la llevará a Ecuador, Colombia y Chile "para fortalecer las relaciones", informaron las autoridades.
Leer másLa administración de Scioli considera que la producción cárnica es uno de los sectores más informales de la provincia. Buscan ampliar la recaudación de Ingresos Brutos.
Leer másLa producción de carne bovina de Argentina trepó un 4,3 por ciento en tasa interanual en el 2012, a cerca de 2,6 millones de toneladas, debido a una mayor faena de hembras respecto del año previo.
Leer másLa carne se posiciona como el producto de exportación que más se protege contra los vaivenes de la cotización del dólar, en el mercado paraguayo. Al cierre del 2012, la participación de este rubro llegó al 42% de las operaciones forward o fijación de dólar a futuro que contrato el sector exportador, en el 2012, según registros del Banco Central del Paraguay (BCP).
Leer másEl ministro para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, enfatizó que la calidad de vida y alimentación del pueblo venezolano ha mejorado en los últimos años, y muestra de ello es el incremento del consumo de carne de producción nacional. Indicó el titular de la cartera agrícola que en 1990 el venezolano promedio consumía 16 kilos de carne al año, mientras que en el año 2013 se ha incrementado en 25 kilos.
Leer más