El departamento de Beni es el primer productor de carne vacuna en Bolivia y, en promedio, mueve 150 millones de dólares al año por esta actividad que junto a la producción de castaña se convierten en los pilares económicos de la región.
Leer másEl 1° Encuentro Sectorial LACTEO, se realizara los días 23 y 24 de noviembre en la Ciudad de Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina. RED ALIMENTARIA ACOMPAÑA
Leer másCon la incertidumbre generada por la crisis económica en varios países de la Unión Europea, la industria cárnica uruguaya está mirando más hacia Estados Unidos, donde ya se nota alguna señal de recuperación de los precios, aunque no han llegado a los niveles que está pagando Rusia.
Leer másBrasil aumenta 86% venta de carne a Chile tras la aftosa en Paraguay. Chile aumentó la importación de carne del Brasil en un 86% en los últimos 10 meses, impulsado principalmente por el brote de fiebre aftosa en el Paraguay y los buenos precios.La Argentina también incrementó su exportación de carne a Chile.
Leer másRed Alimentaria lo invita a ser parte de la Guía del Comprador 2012, la guía más completa de la industria de la alimentación. En un material gráfico, simultáneamente en Internet.
Leer másEl Instituto de Promoción de la Carne vacuna Argentina (IPCVA) propició la primera exportación de carne fresca hacia ese país y se encuentra realizando acciones en Shanghai y Beijing.
Leer másExportará entre 1.000 y 2.000 toneladas de carne vacuna excedente que existe en el mercado nacional.
Leer másEl Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (INAC) dará asesoría a productores mexicanos en materia de exportación, proceso de producción y control de calidad de este alimento, dijo hoy a Efe el presidente del organismo gubernamental, Alfredo Fratti.
Leer másUna misión diplomática y de directivos del Senacsa mantuvieron una reunión con autoridades del gobierno de Uruguay, acordando el reingreso del maíz al mercado uruguayo y la posibilidad de utilizar nuevamente los puertos uruguayos para los envíos de carne.
Leer másEl gobierno brasileño no admite la posición de fusión o compra de los grupos cárnicos JBS-Friboi y Marfrig S.A.
Leer másEl posgrado tiene una duración de dos años con una carga horaria de seis horas semanales (martes y miércoles de 18 a 21 más los primeros viernes de cada mes en el mismo horario), más tres semanas intensivas repartidas durante los dos años. Las clases se desarrollan en el Parque Tecnológico Miguelete, sito en Av. Gral. Paz entre Constituyentes y Albarellos, San Martín, Provincia de Buenos Aires. Para aquellos lectores de Red Alimentaria y Americarne cuentan con becas, consultas a Info@redalimentaria.com
Leer másAlimentaria, Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas, volverá a Barcelona del 26 al 29 de marzo de 2012. Internacionalización, competitividad y marca centrarán el discurso estratégico de Alimentaria 2012.
Leer más