La respuesta a este interrogante se basa, principalmente, en utilizar técnicas de proyecto y desarrollo de obra que prevean la adecuación de las instalaciones ante la aplicación de nuevas tecnologías de proceso, dadas por equipos de producción más evolucionados.
Leer másARGENPORK-CONSORCIO DE EXPORTACIÓN DE CARNE DE CERDO DE ARGENTINA, INICIA SUS OPERACIONES, PRIMER DE
12 empresas líderes en la producción de cerdos en Argentina en octubre de 2015, con el apoyo y la colaboración de la Asociación Argentina de Productores Porcinos, el SENASA, el Ministerio de Agroindustria y la Comisión Nacional de Comercio Exterior, tomaron la iniciativa de conformar el primer Consorcio de Exportación de Carne de Cerdo: ARGENPORK. Luego de 2 años de continuo esfuerzo, han logrado concretar el inicio de sus operaciones.
Leer másTras confirmarse la lamentable noticia de la aparición de un brote de fiebre aftosa en el municipio de Tame en Arauca luego de 8 años de inmunidad, las exportaciones de carne a Panamá, Ecuador y Perú se suspendieron.
Leer másCon probada adaptación en campos del NOA y NEA argentinos, este bovino produce cortes de calidad y terneza para los paladares más exigentes. Su difusión en el país y otras naciones de América Latina es creciente. En Paraguay, su crecimiento ha contribuido a consolidar a ese país como exportador de carne vacuna.
Leer másEste proceso permite suprimir bacterias patógenas o indeseables de los alimentos, por medio de la interferencia microbiana. Así se controla la calidad bacteriológica del producto, proporcionando al fabricante las ventajas de una seguridad alimentaria y calidad sensorial mejoradas, sin modificar las características organolépticas de los productos cárnicos. Aquí, resultados de pruebas realizadas con cultivos de Chr. Hansen.
Leer másLa Revista AMERICARNE Nº 119 se encuentra disponible en la APP para Smartphones y Tablets de manera gratuita!!
Leer másMarel presentará sistemas y software para el procesamiento primario, secundario y de productos elaborados desde el 8 al 10 de Agosto en la exhibición nr. 13 de TecnoCarne 2017 en San Pablo, Brasil.
Leer másUna delegación de la AQSIQ auditó establecimientos en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, y visitó el Laboratorio Nacional de Referencia del Senasa.
Leer másA partir de la reglamentación del decreto 444/2017 del 23 de junio y la resolución 2017-158-APN-MA, publicada hoy, el Ministerio de Agroindustria, a cargo de Ricardo Buryaile, será la nueva autoridad de aplicación de las cuotas de exportación cárnicas y los ROEs, al tiempo que tendrá la facultad de dictar el marco normativo para la distribución y asignación de la Cuota Hilton.
Leer másLa conservación natural de los alimentos mediante el uso de cultivos alimentarios microbianos extiende la vida útil, prevenir el deterioro y mejorar su seguridad e inocuidad.
Leer másLas exportaciones crecieron en mayo casi un 40% con respecto al mes anterior y también en comparación con mismo período de 2016. China volvió a ser la “locomotora” del negocio, con más de 30 mil toneladas en los primeros cinco meses del año.
Leer másLa norma incorpora la gestión del riesgo en los sistemas de gestión de calidad (SGS), cuya adopción se considera estratégica para una organización.
Leer más