Nuevas tecnologías para tratar y dar valor agregado a los residuos ganaderos

Nuevas tecnologías para tratar y dar valor agregado a los residuos ganaderos

Argentina participa, junto a 7 países de la Unión Europea, de un proyecto para obtener fertilizantes inorgánicos y bioestimulantes vegetales a partir de estiércoles, los cuales pueden reemplazar a los de origen mineral y generar así un modelo de economía circular sostenible...

Leer más
Impacto Ambiental de la producción de carne bovina

Impacto Ambiental de la producción de carne bovina

Los efectos que genera la ganadería en el ambiente es un punto crítico que provoca mucha controversia entre los consumidores, por ello es necesario realizar una mirada integral de todos los factores, no solo de la huella de carbono o del agua, a través del Análisis de Ciclo de Vida.Por...

Leer más
C.H.I.C.K. Program en el control de la Enfermedad de Marek desde la planta de incubación

C.H.I.C.K. Program en el control de la Enfermedad de Marek desde la planta de incubación

El programa combina sus servicios de vacunas, equipos, técnicas de vacunación, entrenamiento en técnicas de vacunación, auditoria y diagnóstico, que favorecen una mayor eficacia de las vacunas...

Leer más
Uso de antibióticos en sanidad avícola y porcina

Uso de antibióticos en sanidad avícola y porcina

Su administración, actualmente, está siendo cuestionada por varios países y revisada por organizaciones como la OMS, FAO y OIE, en este sentido es importante poder distinguir los beneficios de un uso racional y responsable...

Leer más
Un buen trato marca la calidad final

Un buen trato marca la calidad final

Un mal manejo del ganado antes y después del sacrificio puede repercutir en el resultado final del producto que llega a la mesa del consumidor, por ello para garantizar las características deseadas de la carne es necesario asegurar las buenas prácticas en los distintos puntos de la cadena de producción...

Leer más
Efectos del Bienestar en la calidad y la terneza

Efectos del Bienestar en la calidad y la terneza

El tratamiento pre y post-mortem aplicado al ganado, la carcasa y a los cortes cárnicos son uno de los procesos principales que influyen sobre las características organolépticas del producto final...

Leer más
Bioseguridad, una barrera contra los agentes patógenos

Bioseguridad, una barrera contra los agentes patógenos

Aplicar un programa de sanidad en las granjas de aves no solo protege a los animales de enfermedades sino que garantiza la producción de alimentos seguros y, por ende, evita la transmisión de enfermedades al ser humano...

Leer más
Notificación y detección precoz, pilares en la prevención de enfermedades para sanidad aviar

Notificación y detección precoz, pilares en la prevención de enfermedades para sanidad aviar

La Argentina es un país libre de las enfermedades de influenza aviar y Newcastle, pero para mantener este estatus sanitario es indispensable cumplir con medidas de bioseguridad, controlar las importaciones de todas las aves y realizar vigilancia epidemiológica...

Leer más
Experiencias de campo con la utilización de la vacuna vectorizada para el control de Newcastle

Experiencias de campo con la utilización de la vacuna vectorizada para el control de Newcastle

Esta enfermedad constituye una amenaza para la industria avícola mundial, por lo que una experiencia de campo en pollos de engorde en distintas granjas de Argentina evalúa la eficacia de utilizar una vacuna comercial recombinante que contiene un herpesvirus de pavo (rHVT) modificado mediante ingeniería genética vs...

Leer más
Técnica serológica, una herramienta para medir la eficacia de la vacuna contra la fiebre aftosa

Técnica serológica, una herramienta para medir la eficacia de la vacuna contra la fiebre aftosa

Desarrollada por investigadores de INTA y Conicet permite medir, de una manera más sencilla y económica, los anticuerpos y la respuesta inmune contra este virus en cerdos...

Leer más
La suplementación como mejora de la calidad en la alimentación animal

La suplementación como mejora de la calidad en la alimentación animal

La utilización de tuna, avena y sorgo en la dieta del ganado es una alternativa beneficiosa como complemento al pastoreo e, incluso, en áreas donde la disponibilidad de pastizal natural disminuye...

Leer más
Bebederos tipo chupete vs cazoletas: ¿Usamos de forma eficiente el agua en producción de cerdos?

Bebederos tipo chupete vs cazoletas: ¿Usamos de forma eficiente el agua en producción de cerdos?

En la producción porcina actual, la alimentación capta más atención que la bebida de los cerdos...

Leer más