La Organización Mundial de Sanidad Animal puso a disposición el nuevo Sistema Mundial de Información Sanitaria (OIE- WAHIS), una plataforma disponible en Internet que permite ingresar en tiempo real los datos relativos a las enfermedades animales para informar después a la comunidad internacional...
Leer másUn trabajo sistémico desde la preñez que tenga en cuenta la genética elegida, la sanidad y la alimentación, permitirá lograr el mejor novillo con la mayor eficiencia posible...
Leer másOzono,una realidad para reemplazar el formol y el permanganato en la desinfección de huevos fértiles
Una investigación confirma que el poder antioxidante del ozono permite reducir significativamente el número de microorganismos sobre la superficie del huevo sin afectar su viabilidad...
Leer másEn Argentina nunca se detectaron casos de Peste Porcina Africana por eso, ante el brote surgido en República Dominicana, declaró el alerta sanitario preventivo y reforzó los controles en fronteras y en los ingresos al país por puertos y aeropuertos...
Leer másLa ILT es una enfermedadviral altamente infecciosa que afecta el sistema respiratorio de los pollos...
Leer másLa Peste Porcina Africana afecta a todos los grupos de edad, por lo que la Organización Mundial de Sanidad Animal cinco medidas fundamentales para controlar su transmisión...
Leer másLa aparición de un brote de PPA en República Dominicana a fines de 2021 puso en alerta a la industria porcina de diferentes países y reactivó la importancia de un plan de vigilancia para, como en el caso de Argentina, mantener su status de país libre de esta enfermedad...
Leer másLas causas que alteran las propiedades físico químicas, organolépticas y microbiológicas son múltiples y pueden aparecer en cualquier punto de la cadena de producción, desde la cría hasta el modo de cocción utilizado por el consumidor final...
Leer másA diferencia de las vacunas vivas, la nueva generación de vacunas evita la circulación descontrolada de cepas lentogénicas en áreas libres de ND...
Leer másEl artículo describe y analiza algunos aspectos que los consumidores cuestionan a las producciones intensivas como: nutrición, sustentabilidad y bienestar animal...
Leer másEl agregado de aditivos tecnológicos sensoriales, como saborizantes, no solo permite aumentar el consumo sino que aporta ventajas nutricionales y productivas en los cerdos...
Leer másLos aditivos alimenticios no nutricionales se incorporan a la formulación del alimento en pequeñas proporciones, permitiendo promover la mejora fisiológica de los animales en crianzas intensivas...
Leer más