Uruguay será sede del “Mundial de la Carne” en 2016, el mayor encuentro mundial del rubro que se realiza en forma bianual. Así lo confirmó desde París, la delegación uruguaya que participa del Congreso de la Oficina Permanente Internacional de la Carne (OPIC).
Leer másDesde Red Alimentaria les deseamos un muy buen día a todos los colegas.
Leer másAsado, la moderna planta industrial del Complejo Alimentario SA de Grupo Motta, destinada a la elaboración de productos elaborados y cocidos listos para ser consumidos, cumple siete años de trayectoria, de esfuerzo y trabajo sobre la base de un compromiso con la calidad y el proceso de producción que nos permiten hablar de excelencia mundial.
Leer másEl actual modelo español de inspección de carnes rompe dos de los pilares de la legislación alimentaria de la Unión Europea: el enfoque integral “de la granja a la mesa” y el principio de responsabilidad de los operadores de la cadena alimentaria para garantizar la seguridad de sus productos.En los mercados exteriores, las empresas españolas han de competir con la industrias cárnicas de otros países, cuyas Administraciones tienen modelos de gestión oficial más ágiles y eficientes.
Leer másCon motivo del Congreso de la Oficina Permanente Internacional de la Carne (OPIC), que se desarrolla en la ciudad de París, Francia, Uruguay fue designado como país sede del evento para el año 2016.
Leer másLos ministros de Agricultura de Rusia, Nikolay Fyodorov, y de México, Francisco Mayorga, han mantenido un encuentro de trabajo con motivo de la reunión de la APEC que tuvo lugar en Kazan durante un foro sobre seguridad alimentaria organizado por el gobierno ruso. En la reunión estuvo el máximo responsable del Servicio de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria Federal de Rusia, Sergey Dankvert.
Leer másAVICOLAS EN CONJUNTO CON PORCINOS 2012: TECNOLOGIAS Y SERVICIOS PARA LOS SECTORES AVICOLAS Y PORCINO
Más de 1.800 profesionales de Argentina, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, México, Perú, Uruguay ya están pre-acreditados para visitar el evento. Se realizara del 13 al 15 de julio, en Centro Costa Salguero, Buenos Aires, Argentina.Red Alimentaria los espera en el Stand A 41 Pabellón 1.
Leer másTECNO FIDTA: SOLUCIONES PARA ANULAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EXTERIOR EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
En 4 días los profesionales del sector conocerán las últimas novedades en sistemas para lograr un ambiente controlado.
Leer másLa Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) anunció ayer que solicitará oficialmente al Gobierno que incremente el cupo de autorización para exportar carne roja a los países vecinos, considerando que el consumo interno de carne de res está ampliamente abastecido y garantizado.
Leer másTras tres décadas de reformas económicas, el consumo de carne ha crecido casi diez veces y China se ha convertido en uno de los mercados más apetecidos para los grandes productores ganaderos.
Leer másMéxico puede convertirse en uno de los primeros exportadores de carne a Rusia, indicó el ministro de Agricultura Nikolai Fiodorov, en una reunión sobre seguridad alimenticia en la ciudad rusa de Kazan.
Leer másEl encargado de negocios de la Embajada de Rusia en nuestro país, Alexander Dimitriev, indicó que su país seguirá comprando productos alimenticios, especialmente carne y soja de Paraguay, aun cuando existan dificultades en la exportación de estos productos.
Leer más