El Paraguay recuperará este año su status sanitario porque prácticamente ya ha cumplido con todos los requisitos para la restitución, según Dr. Bernard Vallat, director general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), en el marco del seminario regional sobre fiebre aftosa llevado a cabo en el Paraguay .
Leer másLa venta de carne bovina uruguaya en el exterior, uno de los principales rubros de exportación del país sudamericano, aumentó un 16,3 por ciento interanual en marzo, mayormente por un aumento de las compras de China, informó el el Gobierno.
Leer másEl volumen de las exportaciones de carne procesada en toneladas métricas cayó 8.8% en el primer trimestre de 2013, y el valor bajó 8.1%, en comparación con el mismo período de 2012, según datos del Centro de Trámites de las Exportaciones, Cetrex.
Leer másLa creciente demanda extranjera de carne y soja tentará a Brasil a desmontar más selva amazónica, lo que revertiría el reciente triunfo en desacelerar la desaparición de esa formación de flora y fauna salvaje, según mostró el jueves un estudio.
Leer másEl diputado Lisandro Viale (Partido Socialista) presentó un proyecto de Ley que apunta a regular la actividad avícola en la provincia de Entre Ríos y proteger a los granjeros, que son el eslabón más frágil de la cadena productiva.
Leer másLa carne de caballo, que hoy es actualidad en la Unión Europea por el escándalo desatado al detectarse su presencia en productos etiquetados como vacuno, es en Asia Central y las regiones musulmanas de Rusia un manjar, más caro y apreciado que las carnes tradicionales.
Leer másLas exportaciones de Uruguay a China crecieron 110 por ciento, en comparación con igual trimestre de 2012.
Leer másRepresentantes del sector cárnico aseguran que la reducción se debe a que desde hace cuatro años los venezolanos mantienen los mismos precios, y los ganaderos prefieren otros mercados que pagan mejor.
Leer másEl mes de marzo cierra con alza en el precio, pero también con una caída en la demanda. Por eso, se estima que el valor al público de la carne blanca se estacionará en $18 a $19 por kilo.
Leer másLa Unión Europea ha decidido retirar del mercado más de 1.200 aditivos para alimentación animal pertenecientes al grupo "sustancias aromatizantes y saborizantes".
Leer másEn los meses de enero y febrero de 2013 la exportación de productos y subproductos de origen animal creció en un 87,46 por ciento, en relación al mismo período de 2012, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).El informe de la institución estatal indica que entre los meses de enero y febrero se exportaron 28.853 toneladas de carne vacuna que representa 148 millones de dólares, mientras que en año pasado fue de solo 74 millones de dólares por 15.392 toneladas.
Leer másLa carne de llama, un ancestral platillo andino de consumo indígena, dio en los últimos años un espectacular salto a la cocina de prestigiosos restaurantes y hoteles cinco estrellas de Bolivia, y apuesta ahora a instalarse en cartas gastronómicas internacionales.
Leer más