La carne cultivada en laboratorio es una prioridad en la agenda de la COP28

La carne cultivada en laboratorio es una prioridad en la agenda de la COP28

La carne, los lácteos y otros alimentos de origen animal se están replicando a partir de tejidos celulares en todo el mundo para desarrollar productos que no implican el sacrificio de animales...

Leer más
Reformular el hoy, pensando en mañana

Reformular el hoy, pensando en mañana

La ganadería debe trabajar en cambios macro y estructurales, así como en las respuestas a las exigencias de los mercados tanto interno como externos, para convertirse en un actor protagonista de las transformaciones que el país necesita...

Leer más
Un 2024 con la mirada puesta en los jóvenes

Un 2024 con la mirada puesta en los jóvenes

Sin descuidar las acciones de promoción tanto en el mercado interno como externo, desde el instituto centrarán los esfuerzos para ampliar la comunicación y difusión de las bondades de la carne vacuna, a través de diferentes actividades...

Leer más
Tres procesos de extracción de proteínas vegetales

Tres procesos de extracción de proteínas vegetales

Frente a la creciente demanda de alimentos plant-based y alternativas a las proteínas animales, se torna esencial la obtención de proteínas vegetales...

Leer más
Estrategias de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva

Estrategias de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva

Con porcentajes de preñez superiores al 85 %, un equipo de investigación del INTA recomienda una estrategia que permite ordenar los rodeos en los sistemas de producción ganadera de la región...

Leer más
Análisis de costos productivos y los beneficios de implementar un ERP

Análisis de costos productivos y los beneficios de implementar un ERP

Seleccionar la herramienta de planificación de recursos empresariales que más se ajuste a la empresa, permitirá optimizar los costos y maximizar los beneficios en cada uno de los procesos...

Leer más
Optimizar las formulaciones: una estrategia para reducir costos

Optimizar las formulaciones: una estrategia para reducir costos

La utilización de ingredientes alternativos, como las proteínas de soja o las fibras vegetales, es una manera de mantener la competitividad de los productos cárnicos conservando su calidad sensorial y nutricional en un contexto de inflación mundial...

Leer más
Aditivos antioxidantes, a partir de un subproducto bovino

Aditivos antioxidantes, a partir de un subproducto bovino

Investigadores evaluaron el potencial antioxidante del pulmón bovino, un subproducto de la industria cárnica, como aditivo de origen natural...

Leer más
Utilización del frío en productos cárnicos

Utilización del frío en productos cárnicos

El equilibrio entre la temperatura y humedad se debe mantener a lo largo de todo el proceso, desde la producción y el depósito hasta el embarque, para garantizar la calidad de la carne que recibe el consumidor...

Leer más
Ventajas y desventajas de la carne cultivada en laboratorio

Ventajas y desventajas de la carne cultivada en laboratorio

Este artículo explica qué es la carne cultivada en laboratorio (también llamada carne cultivada o carne de origen celular), cómo se fabrica y las barreras que habrá que superar si alguna vez queremos encontrarla en los supermercados...

Leer más
El avance de los alimentos a base de plantas y de análogos cárnicos enfrenta resistencia

El avance de los alimentos a base de plantas y de análogos cárnicos enfrenta resistencia

Considerada aun la carne la principal fuente aportante de proteínas, los productores deben realizar estrategias en común para dar respuestas a los nuevos consumidores y a los cambios en los hábitos de alimentación que cuestionan su producción...

Leer más
Productos blend cárnico-vegetales ¿son lo que el consumidor busca?

Productos blend cárnico-vegetales ¿son lo que el consumidor busca?

Por: Mónica Andrea Mercogliano,* Alejandra Picallo,* Marcela Adriana Leal,** Trinidad Soteras...

Leer más